Tras semanas sin casos reportados, MGAP dio por superado el evento de encefalitis equina en Uruguay b1053 La enfermedad se desplazó rápidamente y con mayor intensidad entre los meses de diciembre de 2023 y enero de 2024. El departamento con mayor afectación fue el de San José. p6l41 1 de mayo de 2024 - 16:58
Salud Pública confirmó un quinto caso de encefalitis equina en humanos en el departamento de San José 4u424v El paciente es un hombre de 54 años que tiene o con equinos. Su evolución muestra que actualmente se encuentra internado, según el reporte semanal del MSP. 26 de marzo de 2024 - 16:13
MSP confirmó el cuarto caso de encefalitis equina en humanos; el primero en Maldonado 261212 Se trata de un hombre de 73 años, cuyo caso se encuentra en seguimiento, al igual que el paciente de 43 años en Montevideo. En tanto, las dos personas de San José, de 42 y 50 años, ya recibieron el alta médica. 14 de febrero de 2024 - 15:12
Confirman segundo caso de encefalitis equina en humanos en el departamento de San José 2871n Se trata de una persona de 47 años, de la zona de Colonia Wilson, que vive a 300 metros de la vivienda donde se constató el primer caso del país. 13 de febrero de 2024 - 19:08
MSP confirmó el segundo caso de encefalitis equina en humanos en Uruguay 58n11 Se trata de una persona de Montevideo, cuyo caso se encuentra en seguimiento, indica la autoridad sanitaria en su informe semanal. Otros cuatro pacientes fueron descartados y hay 15 sospechosos. 7 de febrero de 2024 - 15:04
Prevención encefalitis equina: gobierno adquirió 21 mil repelentes que son repartidos por los Cecoed 395z71 Los Centros Coordinadores de Emergencias Departamentales serán los encargados de repartir los productos a centros de salud, policías, bomberos, asentamientos, entre otros. 31 de enero de 2024 - 18:55
Uruguay tiene 7 casos sospechosos de encefalitis equina; el paciente confirmado es un hombre de 42 años 30ti La ministra de Salud, Karina Rando, informó que el paciente es de medio rural pero que no tiene o con equinos. 31 de enero de 2024 - 17:16
Facultad de Ciencias busca identificar aves y mosquitos que transmiten encefalitis equina 3361t Especialistas de Udelar trabajan en un Grupo Interdisciplinario y desde diciembre junto a técnicos de los laboratorios del MSP y MGAP realizan estudios de campo. 31 de enero de 2024 - 16:55
Precauciones, síntomas y tratamiento ante caso de encefalitis equina en humanos 504o4k La directora de Zoonosis y Vectores del MSP, Gabriela Willat, dijo a Subrayado que "está poco estudiado el tema, es la primera vez que hay este tipo de episodio". 30 de enero de 2024 - 18:41
MSP confirmó el primer caso de encefalitis equina en una persona en el departamento de San José c76a El paciente viene evolucionando favorablemente y hasta el momento es el único caso, informó la cartera en un comunicado. Además, realizó una serie de recomendaciones a la población para evitar la picadura de mosquitos. 30 de enero de 2024 - 16:57
Encefalitis equina en Uruguay: murieron 71 caballos, hay 192 con síntomas y 236 en recuperación 3w7122 El MGAP realiza un informe semana con el seguimiento de los casos de encefalitis equina en Uruguay. Consejos para evitar el mosquito que trasmite la enfermedad. 25 de enero de 2024 - 12:15
Ministra de Salud habló de los síntomas de la encefalitis equina en personas, tras caso en Argentina 6k6r6c “Probablemente haya muchos casos asintomáticos para que aparezca uno que realmente tenga síntomas”, aclaró Karina Rando. 21 de diciembre de 2023 - 16:08
Hay 46 casos de encefalitis equina en Uruguay; Argentina confirmó primer caso en humanos 6a24x Las autoridades indicaron que hay casi 290 casos sospechosos de este virus. 21 de diciembre de 2023 - 12:27
Hay 20 casos confirmados de encefalitis equina y se procesan 15 muestras más 2b4m5o Los departamentos que tienen casos son Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano, Durazno, Tacuarembó, Flores y San José, detalló el director de Servicios Ganaderos. 13 de diciembre de 2023 - 15:57
MGAP analiza origen de casos de encefalitis equina en Uruguay 2g1tu En Paysandú, el laboratorio Rubino trabaja junto a Sanidad Animal realizando las muestras en los establecimientos y llevan adelante las necropsias. 8 de diciembre de 2023 - 18:28