El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset difundió un nuevo video en las últimas horas, en el que se mostró a cara descubierta en un lugar cerrado. Apuntó contra las autoridades bolivianas y dijo que ya no está en Bolivia, si no que se fugó de allí "hace rato" y que se encuentra "lejos". En referencia a la Policía de ese país, expuso: "Soy bastante inteligente para ustedes, para no decir que son muy burros".
"Entregarme no es una opción", dijo Marset; afirmó que no está en Bolivia y apuntó a autoridades: "Si abro mi boquita se les complica" 8c4l
5k2y4o
Marset apuntó contra las autoridades bolivianas y agregó que no lo busquen en Bolivia porque de allí se fue "hace rato"; "soy bastante inteligente para ustedes, para no decir que son muy burros", dijo. 352hh
"De Bolivia me fui hace rato, no me busquen más por ahí; bueno, si quieren síganme buscando por ahí. Les cuento que estoy lejos (...) Entregarme no es una opción y que me capture la Policía boliviana tampoco es opción. Soy bastante inteligente para ustedes, para no decir que son muy burros. Uno (no) subestima a la Policía pero a la boliviana sí", expresó.
"Ustedes saben que si hablo mi boquita se les complica", agregó Marset, en referencia a las autoridades de Bolivia. Y agregó: "Están hablando de mi, de un secuestro que no existe, alterados buscándome por cielo y tierra porque tengo mucha información. Y, la verdad, si hablo, la política de Bolivia se va a la mierda pero a mi no me importa eso. No se preocupen, no voy a hablar pero les pido encarecidamente que liberen a las personas inocentes que tienen procesadas".
Destrozaron e intentaron robar un cajero automático en Playa Fomento, Colonia 83o5l
Marset defendió a su familia, dijo que hay "inocentes" detenidos, y se burló del ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo. "Señor ministro, si no quiere terminar preso usted, mejor libere a los inocentes y olvídese de mi, si quiere que yo me olvide de ustedes".
Añadió: "Si fuera boliviano me gustaría que el ministro de mi país fuese algo más inteligente y honesto consigo mismo".
El narcotraficante asegura que no secuestró a nadie, y que "están incriminando gente inocente" para "tapar" su fuga. Y así "no tener que decir que no han detenido a nadie". "Pero es como si no hubieran detenido a nadie realmente, porque tienen solamente una cocinera, un casero, dos o tres jugadores de fútbol, unos lavadores de auto, un taxista. Toda gente trabajadora. Esa gente no se merece estar en prisión por el mal proceder de la autoridad boliviana", apuntó.
DEFENSA A SU FAMILIA.
Marset criticó que las autoridades paraguayas "meten en la misma bolsa" a su familia, para intentar complicarlo a él y así "que les sea más fácil" su captura. "Lo vinculan a mi hermano, a mi señora. En mi familia no hay personas con antecedentes, toda mi familia es trabajadora.
"Estaría bueno que dejen de estar pasando sus fotos en todos lados como si fueran delincuentes por el simple hecho de ser familiares míos. Si tienen tantos medios de investigación deben saber perfectamente que ni siquiera hablo con mi familia. Si respetan las leyes, mi señora no tendría que tener activo (una alerta) roja de Interpol, pero parece que las leyes al final son como ustedes quieren".
En el medio, dijo que "el único país que respeta bastante la ley es Uruguay". Fue la única alusión que hizo Marset al país.
Afirmó, en otro tramo, que "no es necesario hablar" de secuestro, ni de sangre y del peligro de sus hijos.
DOCUMENTOS Y SU LEGALIDAD.
"Buenas tardes a todos", comienza diciendo Marset. Y lo primero que aclara, en varios videos que, juntos totalizan 9 minutos, es que su hermano, Diego Marset, nació en Brasil. Que tiene documento brasileño legal. "Sus padres son uruguayos, por lo que tiene documentación".
Aclaró que Diego vivió "un pequeño tiempo" en Paraguay, donde también obtuvo su documento en ese país. Vivió además en Bolivia, y tiene un documento de residencia.
Allí volvió a hacer referencia a Eduardo del Castillo: "El ministro, en vez de estar perdiendo el tiempo mintiendo a toda la población en sus conferencias de prensa, podría corroborar que sus residencias en Bolivia y Paraguay son originales". Y cuestionó: "De tanto intercambio de información que hacen entre los países, ¿por qué no se le ocurre corroborar y no quedar como burro".
Desde qué país Marset filmó ese video, es un dato desconocido para las autoridades. En los minutos finales, dijo: "Es mucho lo que tengo para decir, siempre me va a quedar algo". Y negó que fuese él quien enviara un mensaje amenazante a periodistas. "Las cosas que yo envío, van a saber bien (que soy yo) porque pongo mi cara en videos, o van a escuchar mi voz".
Dejá tu comentario 704o4j