La Justicia de Florida imputó el miércoles a un hombre y a una mujer por estafar al sindicato de policías local en un monto total que asciende a 15 millones de pesos, según un informe del Departamento de Delitos Financieros de Interpol, al que accedió Subrayado.
Estafó al sindicato de policías de Florida por 15 millones de pesos y terminó en prisión 16v2t
5k2y4o
Un hombre fue imputado y enviado a prisión preventiva tras estafar al sindicato de policías de Florida con promesas de servicios que nunca brindó. La estafa total fue por 15 millones de pesos. 314b2l
La estafa comenzó en el 2016 y se extendió hasta el 2021, cuando se cortaron las transferencias de dinero a la pareja por servicios que nunca se concretaban.
El hombre, de iniciales D.A.G.F, y que se presentaba con un nombre falso como titular de una empresa también apócrifa, fue imputado de reiterados delitos de estafa y un delito continuado de usurpación de título, disponiéndose como medida cautelar la prisión preventiva por 120 días.
Incautan 2.000 kilos de pollo de contrabando en medio de la prohibición de ingresar productos avícolas de Brasil 4c192g
La mujer, de iniciales S.P.F.M. fue imputada también por reiterados delitos de estafa, pero con una medida cautelar de fijar domicilio y no modificarlo sin enterar al juzgado. Además debe presentarse en forma semanal ante la seccional policial de su domicilio y se le retuvo la documentación de viaje. Todo por un plazo de 120 días.
LA ESTAFA 6s1l64
De acuerdo al informe del Departamento de Delitos Financieros de Interpol, el estafador ofreció una propuesta integral de servicios a los policías afiliados al sindicato que incluía entre otros: “garantía de alquiler, servicio pftalmológico, seguro de vida por accidentes, coberturas de incendio de hogar, servicios jurídicos y notariales, líneas de vida, cremación de mascotas, cursos, becas, descuentos en mas de 1.000 locales adheridos y sorteos mensuales y exclusivos para socios del sindicato”.
El contrato entre el sindicato policial y esta supuesta empresa nunca se firmó – de acuerdo a la investigación policial – pero de todas formas la pareja comenzó a recibir transferencias mensuales de 350.000 pesos.
La investigación fiscal y policial determinó que además se organizaban sorteos ficticios, con ganadores falsos y premios que en realidad no existían.
También se ofrecían cabañas para vacacionar con supuestos beneficiarios que en realidad nunca las habían utilizado.
La Policía finalmente reunió las pruebas y solicitó la autorización para un allanamiento en la zona metropolitana, donde se detuvo a los estafadores ahora imputados.
Dejá tu comentario 704o4j