El ministro Javier García se refirió este martes en Subrayado Tarde a la situación que atraviesan los controladores aéreos y a la solicitud del gobierno de decretar la esencialidad del servicio.
"Estamos todos comprometidos a cumplir la ley", dijo ministro García ante medidas del sindicato de controladores aéreos l3o3p
5k2y4o
El secretario de Estado dijo a Subrayado que "es de una gravedad muy importante que a un país se lo desconecte el tiempo que una asamblea gremial quiere". 5h1r2k
El jerarca indicó que la Organización Internacional del Trabajo señala que en el control del tránsito aéreo ninguna huelga puede ser itida porque está en juego la vida y la seguridad de las personas y de la población. "Un avión no puede parar en la estación de servicio de la esquina. Controlar el tránsito aéreo es controlar la vida de las personas y por eso la tarea de controlador es esencial", dijo. Y añadió: "Es de una gravedad muy importante que a un país se lo desconecte el tiempo que una asamblea gremial quiere".
García explicó que durante la semana habrá casi 30 horas donde el país estará incomunicado, lo que le quita confiabilidad y seriedad a Uruguay y además afecta el trabajo de las personas.
Un militar resultó con quemaduras tras explosión de pirotecnia vencida que destruía en unidad del Ejército 5z3z47
Consultado sobre qué ocurriría si los controladores no acatan la esencialidad decretada por el gobierno, el ministro dijo que el texto de OIT señala que es considerada una falta grave de omisión y puede llevar a la destitución para quien no la cumple. "Nosotros esperamos que no sea así, pero estamos obligados a cumplir la ley", apuntó.
El jerarca indicó que el mecanismo es "tan complejo" que son los propios controladores quienes autorizan a otros a cumplir la función, "pero hay medidas alternativas en algunos lugares que estamos dispuestos a pensar", expresó.
Dejá tu comentario 704o4j