ENTREVISTA EN SUBRAYADO

"Estamos a unas 60.000 firmas", aseguró Guido Manini Ríos sobre las adhesiones necesarias para el plebiscito 4e1a5f

5k2y4o

"Es increíble, pero los demás partidos, todos se lavaron las manos", sostuvo el líder de Cabildo Abierto. "En general, Cabildo quedó muy solo, quedó prácticamente que solo en esta campaña", agregó. 2tk1h

El senador y líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, fue entrevistado este sábado en Subrayado en el marco de las entrevistas a los precandidatos a la Presidencia de la República.

Manini Ríos indicó que están a menos de 60.000 firmas para habilitar el plebiscito sobre créditos al consumo. "Hemos hecho una depuración de las firmas, hemos sacado firmas que estaban dos veces, gente que firma en Salto después se fue a la playa y firmó en la playa de vuelta. Estamos a unas 60.000 firmas", aseguró.

Cabildo Abierto emprende este fin de semana una campaña masiva de recolección de firmas por los barrios en todo el país. Manini Ríos dijo que la comisión promotora de la consulta popular está recibiendo papeletas que se habían distribuido en Montevideo e interior.

"No tengo los últimos números, pero seguramente estamos bastante menos de esas 60.000 firmas. Vamos a ver si de acá al próximo viernes de noche o sábado llegamos a las firmas", indicó.

En las últimas horas, Cabildo Abierto recibió del PERI algo menos de mil firmas en la sede del partido liderado por César Vega. "Es el único partido que se comprometió en juntar firmas. Es increíble, pero los demás partidos, todos se lavaron las manos. Parece que no supieran que son sus militantes y sus votantes los que están enterrados por el abuso que vienen sufriendo desde hace tanto tiempo, prefirieron mirar para otro lado", afirmó Manini Ríos.

Además de la acción del PERI, el líder cabildante destacó el apoyo individual recibido de políticos integrantes de la coalición de gobierno y algunos casos en los que recolectaron algunas adhesiones al plebiscito. "En general, Cabildo quedó muy solo, quedó prácticamente que solo en esta campaña", concluyó.

"La interna de la coalición" 525u73

"El 30 de junio es la interna de cada partido, el 27 de octubre es la interna de la coalición. Nosotros vamos a ir a pelear a la interna de la coalición", afirmó Manini Ríos sobre cómo se para Cabildo Abierto hacia este período electoral.

"Nosotros desde el primer día de esta istración, venimos haciendo propuestas concretas, proyectos de ley, hemos puesto sobre la mesa temas que se han discutido que antes jamás se habían discutido. Este de la deuda es uno", agregó.

Sobre la elección interna en sí, donde es el candidato único de su partido, sostuvo que "no es tan atractivo como puede ser la interna de otros partidos políticos y alguna de ellas que están muy picantes entre muchos candidatos".

También afirmó que han sugerido dentro de Cabildo Abierto que haya otro candidato, pero que para ellos era "mentirle a la gente".

"Fabricar un candidato para tratar de traer votos, es de cierta forma falsear la realidad. Ahora, Cabildo va a tener interna, porque Cabildo tiene por lo menos cuatro corrientes nacionales, 120 agrupaciones aprobadas hasta el día ayer aprobadas por la Corte Electoral, que todas van a querer marcar su espacio o votar lo mejor posible en la interna para posicionarse hacia octubre. Quiere decir que no va a haber interna en cuanto al candidato presidencial, pero sí va a haber interna dinámica dentro de Cabildo", señaló.

"Yo diría que un buen número es repetir esa interna que tuvimos en el año 2019, aproximadamente 50.000 votos, pero también digo que sea más o sea menos no es determinante", agregó.

"Mi relación con el presidente es correcta. Cuando tengo que intercambiar alguna opinión o mensaje, lo hago", aseguró el dirigente cabildante.

Sobre la fórmula paritaria en Cabildo Abierto 6c585

Al ser consultado sobre la postura de Cabildo Abierto sobre una eventual fórmula paritaria, Manini dijo que no lo descartan.

"Puede ser perfectamente, por qué no. Ahora, estamos totalmente en contra de que estemos obligados por ley a hacer una fórmula paritaria. Eso es limitar la libertad de elección, del elector, de los partidos. Si los mejores para una fórmula o para candidaturas a diputados en un departamento son todas mujeres, ¿por qué tenemos que poner un hombre? Nosotros ya hemos tenido en la última elección departamentos como Rivera que todos los candidatos eran mujeres. Y salió electa una diputada mujer", remarcó.

Para Cabildo Abierto el compañero de fórmula será elegido el 30 de junio, según la votación y los convencionales electos.

Seguridad pública y sistema carcelario 1xx3k

"Jamás se consideró la posibilidad de que Cabildo participara en la seguridad pública. No obstante eso, nosotros hicimos propuestas claras desde el primer día", sostuvo Manini en referencia a un documento del equipo de Seguridad de su partido y que le fue presentado a los ministros de la coalición.

"Hay que enfocar esto desde varios ángulos y sobre todo partiendo de la base de que la realidad de seguridad pública se puede cambiar. Acá en el Uruguay podemos realmente cambiar esta realidad y no bajar los brazos y decir 'no, esto es cultural, no se puede'", aclaró y remarcó que "lo primero que hay que cambiar es el derrotismo de entrada".

En ese sentido, habló de la importancia de que la policía esté más cerca de los barrios.

Para Manini, este gobierno "ha hecho algún avance, hay que reconocerlo, pero muy tibio y no ha ido a fondo en el tema. Acá no se ha cambiado significativamente la realidad, siguen estando las comisarías de barrio casi que vacías".

También se refirió a que debe haber "cambio sustancial" del sistema carcelario y que los presos no deben elegir si estudiar o si trabajar, sino que deben hacerlo obligatoriamente.

"El trabajo obligatorio es esencial. Es generar un hábito a un preso que nunca había tenido ese hábito, porque la mayoría o buena parte jamás tuvieron la oportunidad en la vida de trabajar, porque su familia por esto o lo otro, por las causas que usted pueda argumentar, pero por otro lado le genera una habilidad", dijo.

"Yo creo que es fundamental para tener una posibilidad de que no reincidan", añadió.

Economía 6y6c5o

Manini Ríos dijo que la inflación en Uruguay se mantiene controlada en base a tener el "dólar planchado" y que se generan pérdidas de reserva en el Banco Central.

"Aparte de pegarle fuerte al sector exportador, que vive de lo que vende en el exterior, al turismo, además de pegarle fuerte, perdemos reservas, endeudamos al país y la deuda tiene un límite. Andamos bárbaro, pero todo en base a deuda", sostuvo.

Dejá tu comentario 704o4j