PRODUCTIVIDAD Y FLEXIBILIDAD

Experto en derecho laboral asegura que la reducción de la jornada laboral "es posible" en Uruguay 6h3b3g

5k2y4o

Alberto Baroffio dijo que hay que tener en cuenta varios aspectos, entre ellos, la normativa, productividad y flexibilidad. 2x6n42

La reducción de la jornada de trabajo en Uruguay “es posible”, dijo el experto en derecho laboral Alberto Baroffio, pero hay que tener en cuenta varios aspectos, entre ellos, la normativa, productividad y flexibilidad.

La solución no puede ser simplista ni general, porque la realidad de cada empresa es diferente y de no contemplarse, puede ocasionar más perdidas que beneficios, aseguró el especialista. Baroffio explicó que en Uruguay la normativa tiene más de 100 años es muy rígida y no ha tenido ajustes sustanciales.

El experto instó a pensar en la productividad y la flexibilidad del horario de trabajo, porque, por ejemplo, las normas no permiten compensar horas de trabajo de un día con el siguiente.

Con esa contemplación en Uruguay ya hay experiencias de reducción de la jornada laboral. Baroffio se refirió al sector de la industria metalúrgica, donde si bien no se ha logrado a nivel de la rama, se aplica en algunas empresas con beneficios para ambas partes.

Hay otros modelos en Europa, agregó Baroffio del estudio A Ferrere, permitiendo mejorar el empleo con acuerdos que no solo son de reducción de horas sino de compensación de horas que se realizan en una semana y pasan para la otra.

Lo mismo, dijo, ocurre con la licencia, cuya normativa no permite que el empleado se la tome en más de dos períodos. Sin embargo, en la práctica existe.

Dejá tu comentario 704o4j