PREMIOS NOVA 2023

Facultad de Química junto a la empresa Lage y Cía: realizaron la primera levadura nativa de Uruguay 543e33

5k2y4o

Es uno de los nominados dentro de la categoría categoría Academia + Sector productivo. La votación es online y abierta a todo público en el sitio web de los Premios Nova de la ANII. 5p5w4k

Nova premia iniciativas innovadoras con impacto real, promoviendo la “cultura innovadora” en diferentes ámbitos de nuestra sociedad e impulsando las historias que demuestran que es posible innovar en Uruguay.

Las categorías en la que se entregan los premios son Impacto Social, Empresas, Emprendimiento, Desafiando al cambio climático, Academia + Sector productivo, Innovación pública, y premio Innovador del público.

Para este último, la votación es online y abierta a todo público en el sitio web de los premios: https://premionova.org.uy/

Dentro de la categoría Academia + Sector productivo los nominados son la Facultad de Química junto con la empresa Lage y Cía, INIA junto con productores de cítricos y Eolo Pharma junto con Instituto Pasteur.

El Área de Enología y Biotecnología de Fermentaciones de la Facultad de Química y la empresa Lage y Cía, realizaron la primera levadura nativa de Uruguay.

Esta levadura se está utilizando en la producción mundial de vinos de la mano de la firma sa Oenobrands de Montpellier.

El acuerdo comercial es además el primero que se firma en Uruguay en el marco del Protocolo de Nagoya, que involucra al Ministerio de Ambiente y a la Universidad de la República (Udelar) como beneficiadas por las regalías que resultan de las ventas.

Varias bodegas e institutos de investigación en Francia, Italia y España ya elaboran vinos con la nueva levadura y en la cosecha que comenzó en setiembre 2022 en Europa se sumaron otros productores para ensayar su aplicación.

En febrero de 2023 fue la primera vendimia ya comercializada en Uruguay y la región, en el marco del acuerdo comercial entre la Udelar y la empresa sa Oenobrands.

Dejá tu comentario 704o4j