El Fiscal de Crimen Organizado Luis Pacheco escribió un artículo académico en el que ite que el nuevo Código del Proceso Penal “es poco transparente, “no protege a las víctimas” y trajo como consecuencia un aumento de los delitos. 4z1f1m
Fiscal Luis Pacheco sobre el Código del Proceso Penal: "poco transparente" y "sin garantías" 3h3x34
Escribió un texto académico en el que critica la aplicación del juicio abreviado. El 95% de los casos se resuelve fuera de las audiencias. 1l627
Una de las principales críticas es sorprendente porque se centra en el juicio abreviado, un mecanismo que es el corazón del nuevo sistema de justicia y que establece la negociación entre fiscalía y defensa para resolver los casos agilizando los procesos.
Publicó su opinión en la revista de la Facultad de Derecho reconociendo que el P vigente desde 2017 “no ha sido exitoso aún en el plano de las garantías”, uno de los argumentos esgrimidos por su principal impulsor, el influyente fiscal de Corte, Jorge Díaz.
"Confabulamos juntos": la historia de Mujica y Lucía contada por el expresidente t1o3q
La escasa transparencia queda patente, según el fiscal, por un dato: 95% de los casos llegan reservadamente a un acuerdo. En algunos de esos casos luego se le da “viso de transparencia a la víctima" mediante la celebración de una audiencia, esta vez sí pública.
El asunto es tratado con destaque este jueves en las ediciones de El País y Búsqueda.
La opinión de Pacheco es muy relevante dado que fue uno de los primeros y más trascendentes nombramientos de la etapa de Díaz al frente del ministerio público.
El texto completo puede leerse acá
PRESIONES POR LA INSEGURIDAD y29s
El expresidente de la Suprema Corte, Ricardo Pérez Manrique, dijo que es preocupante que el sistema político uruguayo cambiase el Código del Proceso Penal "acorralado" por los reclamos de mayor seguridad. En ese sentido, criticó que se le hicieran cambios al P a pocos meses de su implementación.
En declaraciones a Búsqueda, Pérez Manrique dijo temer que durante la próxima campaña electoral "se profundicen" este tipo de soluciones "que tratan de desnaturalizar el sistema acusatorio".
ASFAVIDE 15et
La Asociación de Familiares y Víctimas de la Delincuencia (Asfavide) considera que el nuevo Código del Proceso Penal (P) aportó la atención a las víctimas de delitos y que en un futuro deberían ser querellantes en los juicios.
Dejá tu comentario 704o4j