FNC ANALIZA CONTINUIDAD DE LA PLANTA

FOEB levanta la huelga en FNC tras anuncio de la empresa de revisar el cierre de la planta de Minas v1f4m

5k2y4o

Se espera que el primer turno vuelva a trabajar sobre las 13 horas de este viernes, dijo a Subrayado el dirigente de la FOEB, Fernando Ferreira. 4o3l1s

La Federación y Obreros de la Bebida (FOEB) levanta la huelga que mantenía desde hace una semana en Fábricas Nacionales de Cerveza ( FNC) por el anuncio de la empresa de cerrar la planta industrial de Minas.

Se espera que el primer turno vuelva a trabajar sobre las 13 horas de este viernes, dijo a Subrayado el presidente de la FOEB, Fernando Ferreira. El acuerdo se alcanzó luego que la empresa analizara la posibilidad de no cerrar la planta.

"Las conclusiones que sacamos como sindicato son positivas", afirmó Ferreira. Una reunión tripartita se realizó este jueves en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). "Se puso sobre la mesa la posibilidad de revisar el cierre de la planta Minas por parte de FNC", adelantó.

En la planta de FNC en Minas trabajan unos 150 empleados. Tras el anuncio de la empresa de cerrar la planta, el sindicato se declaró en conflicto y el viernes pasado comenzó una huelga por tiempo indeterminado.

Paralelamente, a nivel del Poder Ejecutivo se instalaron dos mesas de negociación en los Ministerio de Trabajo y Seguridad y de Industria, Energía y Minería, para atender la situación de los trabajadores y de la empresa, respectivamente.

El objetivo era común, evitar el cierre de FNC Minas y el impacto de la medida en los trabajadores y en la economía local. Los trabajadores reclaman que se establezca cómo quedaría el régimen de trabajo en las plantas de FNC en Montevideo y Minas. "Es de vital importancia para nosotros que digan cómo queda operativa la planta. A partir de allí estaremos en la discusión, habrá una nueva asamblea general en algún momento que va a definir si acepta o no lo que plantee el Ejecutivo y la empresa", agregó.

Ferreira dijo que esperan que sean los 150 trabajadores que se mantengan en la ciudad de Minas, aunque reconoció que lograr el 100% de sus demandas es difícil en una negociación.

Temas de la nota

Dejá tu comentario 704o4j