Este viernes comenzó la distribución de alimentos para ollas populares y merenderos por parte de personal de las Fuerzas Armadas, tras un acuerdo entre los Ministerios de Defensa y de Desarrollo Social, luego de que el gobierno decidiera cortar el vínculo y el trabajo con la Coordinadora Popular y Solidaria, que llevaba estos insumos a distintas iniciativas particulares en la capital y zona metropolitana.
Fuerzas Armadas comenzaron este viernes a llevar alimentos a ollas populares y merenderos 3bp4p
Javier García dijo que son 20 toneladas para 87 ollas populares y merenderos de Montevideo. Martín Lema dijo que "bajó la demanda actual más allá del problema estructural de años" 2r4gw
Los ministros Javier García (Defensa) y Martín Lema (Desarrollo Social) estuvieron presentes en el inicio del traslado de los alimentos en camiones del Ejército desde el depósito de la organización Uruguay Adelante, que recibe y gestiona los insumos que van para ollas populares y merenderos.
García dijo que en 10 camiones del Ejército se reparten 20 toneladas de alimentos para 87 de estas iniciativas sociales, solo en Montevideo.
Daniel Ximénez: "Es difícil ganar en el interior, es el debe que tiene el Frente Amplio, todavía hay desconfianza" 1s3037
“Va a haber trazabilidad, hasta el último grano de arroz que sale de acá se sabrá a dónde llega”, aseguró el ministro de Defensa.
Por su parte, Lema destacó que los alimentos llegarán ahora a las ollas y merenderos “sin intermediarios”, en referencia al trabajo que hacía la Coordinadora Popular y Solidaria.
El MIDES terminó el vínculo con esta organización tras varias semanas de polémica por la falta de datos e información que reclamaba el Ministerio, luego de que la Coordinadora dijera públicamente que había aumentado la cantidad de personas que se alimentaba en ollas populares.
El ministro Lema sostiene que es al revés, según los datos oficiales que maneja el gobierno en cuanto a porciones solicitadas por las Intendencias departamentales al Ejército.
Lema también insistió este viernes en que hay “una baja sensible” en la cantidad de ollas y merenderos.
“En el sistema nacional de comedores bajó en 8.000 la cantidad de comensales por día. Y hay una baja de 30% en la cantidad de porciones”, señaló el ministro.
“En lo coyuntural se consolida una baja de la demanda, más allá del problema estructural de años”, dijo Lema, y agregó que por eso aumentarán los recursos del Instituto Nacional de Alimentación (INDA).
Dejá tu comentario 704o4j