El senador del Partido Nacional, Javier García, respaldó el accionar de la Policía este miércoles durante la manifestación del sindicato de la pesca frente a la sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). Los efectivos debieron utilizar balas de goma para dispersar a los manifestantes que cortaban el tránsito por la calle Juncal e impedían el la circulación del tránsito.
García sobre incidentes con sindicato pesquero frente a MTSS: "La Policía actuó con absoluta proporcionalidad" 1g1c8
5k2y4o
El senador nacionalista respaldó el accionar policial. “El derecho de los manifestantes no está por arriba del derecho a la libre circulación de las personas”, afirmó. 1l236k
“El derecho de los manifestantes no está por arriba del derecho de la gente a circular libremente”, afirmó el legislador blanco y exministro de Defensa Nacional.
García recordó que la Ley de Urgente Consideración (LUC), que fue ratificada por la mayoría de la población en el referéndum, establece claramente que no se puede cortar la circulación del tránsito, prohibiendo los piquetes.
Constitucionalista aseguró que "hay una incompatibilidad" y Viera no puede presidir Colonización siendo colono 8361
El senador nacionalista indicó que un representante del gremio portuario había acordado con la Policía que la manifestación dejaría una vía libre para circular, pero que el sindicato violó el acuerdo. “Se cortó la circulación y por lo tanto, violaron la ley, y cuando se viola la ley actúa la Policía con proporcionalidad, pero haciendo respetar el derecho de que no haya unos pocos que se crean dueños de lo que es un derecho de la gente, que es circular libremente”, afirmó.
“El derecho de los manifestantes no está por arriba del derecho a la libre circulación de las personas”, reiteró.
García subrayó que “la Policía actuó con absoluta proporcionalidad” y respaldó el accionar policial. Sostuvo que la manifestación del sindicato terminó expresándose contraria a la LUC. “Cincuenta personas se creen más que más de un millón de uruguayos y de una ley que es obligatoria para todos”, aseguró. “Las leyes están para cumplirse”, concluyó.
Dejá tu comentario 704o4j