política de empleo

Gobierno confirma continuación del programa Jornales solidarios para 2025, pero con un cambio 1n2b70

5k2y4o

El programa Jornales solidarios está dirigido a personas desempleadas de entre 18 y 65 años, que no reciben ninguna prestación salarial, ni pública ni privada, ni subsidio. 9255f

El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) fue recibido por el Congreso de Intendentes este jueves y confirmó la realización del programa Jornales solidarios, también en 2025.

Es una política de empleo istrada desde los gobiernos departamentales, con fondos del gobierno nacional. Este año el programa se mantiene similar a los términos de los años anteriores, aunque se agrega un detalle: será combinado con formación.

Así lo adelantó Arim, y anunció un cambio en la implementación. El objetivo es que los jornales sean de lunes a viernes pero que un día a la semana (o en su defecto, una semana completa al terminar el mes) sea destinado a la formación de los participantes "para que tengan un mejor empleo", señaló el jerarca.

De esta manera, indicó, se busca dar "más robustez a las políticas de empleo".

Los cupos serán "similares" a los de la última edición. "Puede haber variante con más horas, menos cupos, o más cupos", dijo Arim, aunque afirmó que eso será definido luego en el Congreso de Intendentes.

El lunes, los intendentes se habían reunido con el presidente Yamandú Orsi y con Arim, en la Torre Ejecutiva, donde adelantaron conversaciones sobre la continuación del programa. El vocero de esa reunión por parte de los intendentes, Carmelo Vidalín, había destacado lo positivo del proyecto, y afirmó que dio "muy buenos resultados" en años anteriores.

Jornales solidarios en Uruguay: los detalles. 3mh6w

Jornales solidarios está dirigido a personas entre 18 y 65 años, con cédula de identidad uruguaya, que no reciban ninguna prestación salarial, ni pública ni privada, ni subsidio por desempleo, por enfermedad, jubilación, pensión u otra retribución de carácter personal.

Las personas que reciben beneficios del Mides, como la tarjeta Uruguay Social, sin embargo, pueden participar.

Pueden inscribirse también las personas que se registraron en ediciones anteriores del programa, haya sido o no beneficiario. Deben registrarse nuevamente si lo desean.

La prestación que reciban las personas seleccionadas no poseerá naturaleza salarial ni retributiva, y será personal e intransferible. Quienes participen del programa no integrarán las nóminas de personal del gobierno departamental, ni estarán comprendidos en sus regímenes de remuneraciones y beneficios.

El mecanismo de selección de las personas beneficiarias será a través de un sorteo que realizará cada gobierno departamental con fecha a definir. Las personas seleccionadas serán adas por el gobierno departamental correspondiente.

El período en el que los beneficiarios participen del programa será computado por el Banco de Previsión Social (BPS) como de actividad a los efectos jubilatorios y pensionarios, bajo la afiliación "Industria y Comercio". Esto habilitará únicamente la percepción de los subsidios por maternidad, por enfermedad común y accidente de trabajo.

También tendrán derecho a la asistencia médica gratuita a través de los servicios de la istración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) en todo el país.

A partir del tercer mes de participación en el programa, los beneficiarios del mismo puedan realizar excepcionalmente una actividad laboral complementaria, en el sector privado, por un máximo de 8 jornales mensuales.

La participación en el programa finalizará ya sea por vencimiento de plazo, por incumplimiento de las tareas asignadas, o por voluntad de la persona beneficiaria sin expresión de causa alguna.

Dejá tu comentario 704o4j