El Ministerio de Transporte y Obras Públicas elevó los límites de velocidad permitidos, en cinco tramos de rutas nacionales. Es en las rutas 1, 11 y 30, que abarca departamentos del sur y del norte de Uruguay.
Gobierno eleva los límites de velocidad en cinco tramos de rutas nacionales 4i3k41
5k2y4o
Uruguay cerró 2023 con 12% menos de accidentes fatales en rutas, y Unasev dice que influyeron de forma positiva los radares. 5r701w
Hay 112 zonas donde las autoridades colocaron en el último tiempo, un centenar de radares.
Los tramos en los que se aumenta el máximo permitido son: en ruta 1, Paso Mauricio, entre el kilómetro 51,278 y 51,571; en la misma ruta, en Puntas de Valdez (San José), entre los kilómetros 61,178 y 61,336; en ruta 11 (Canelones) a la altura del kilómetro 96,586; y en la ruta 30 (Artigas), en los kilómetros 130,890 y 132,715.
Comisión Nacional de Fomento Rural y gremiales lecheras apoyan compra de 4.400 hectáreas para Colonización 70721w
Según dados de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), 2023 cerró con 12% menos de accidentes fatales en rutas. La colocación de radares, según su secretario Jorge Alfaro, está entre los aspectos que influyó.
"Han servido, quizás falte pulir algo porque toda cosa que se hace tiene que arreglarse sobre la marcha, pero en la mayoría de los casos están bien colocados. Van en baja los siniestros", señaló el jerarca a Subrayado.
De acuerdo a la evaluación del comportamiento de los s realizado por el Centro de Sistemas Inteligentes de Tránsito, fue la ruta Interbalnearia la que tuvo menos porcentaje de infracciones.
Dejá tu comentario 704o4j