En los próximos días estará operativo un sitio web que permitirá agilizar el trámite de seguro de paro por enfermedad en caso de haber dado positivo a Covid-19. 3m6d2k
Gobierno habilitará un sitio web para agilizar las certificaciones médicas por Covid 371y1d
El ministro Pablo Mieres espera que no aumente la cantidad de personas en seguro de paro por la segunda ola de Coronavirus que afecta al país. 4h3j2m
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, indicó que se trabaja en coordinación con la AGESIC, Salud Pública y el Banco de Previsión Social (BPS).
Se busca reducir el tiempo que hoy se genera entre el momento en el que la persona es diagnosticada con Covid-19 y el momento en el que puede acceder al subsidio.
Barreras sanitarias y duchas con drones: evalúan decretar emergencia fitosanitaria para combatir al picudo rojo 533v6n
El trámite requiere una certificación médica. El problema es que los servicios de asistencia médica primarias están exigidos y hay demora en atender las solicitudes, expresó el ministro.
El sitio web permitirá a las personas marcar la opción de que necesitan la certificación medica y que esa información llegue en tiempo y forma al BPS para que se pueda dar de alta al subsidio por enfermedad.
Mieres dijo que se trata de un mecanismo excepcional que regirá por 30 días, pero que necesita un decreto habilitante. Aclaró que no sustituye la certificación médica tradicional, que tiene que estar presente.
SEGURO DE PARO 272l5j
Desde el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) no se espera que la segunda ola de Covid-19 en Uruguay genere un aumento en los seguros de paro, ya que no hay restricciones en la mayoría de las actividades.
Los datos de diciembre indican que el seguro de paro viene bajando, dijo Mieres. El seguro de paro total en el último mes del año pasado fue de unas 35.700 personas, cifra más baja que el promedio del quinquenio anterior 2015-2019, afirmó el ministro.
Dejá tu comentario 704o4j