SEGUNDA MUJER EN RECIBIR LA DISTINCIÓN

Graciela Bianchi recibió el Premio Jerusalén en reconocimiento a su trayectoria y apoyo a Israel y al pueblo judío 3h5e3v

5k2y4o

"Me sentí muy honrada con que se me distinguiera", expresó Bianchi. La senadora nacionalista afirmó que la causa israelí está presente en su vida desde su niñez. 3fdg

La senadora del Partido Nacional, Graciela Bianchi, recibió este miércoles el 34º Premio Jerusalén otorgado por la Organización Sionista del Uruguay (OSU) en reconocimiento a su trayectoria y apoyo incondicional a Israel y al pueblo judío. El presidente Lacalle Pou recibió en 2022 el premio.

El Premio Jerusalén reconoce la colaboración y la relación de amistad de personalidades públicas, políticos, de los medios y de la cultura con Israel y con la comunidad judeo-uruguaya. El reconocimiento apuesta a la cooperación de ambos pueblos y al fortalecimiento de las relaciones comerciales y sociales.

Bianchi es la segunda mujer en recibir el galardón. La conductora de Subrayado Blanca Rodríguez fue reconocida con el premio en 2009.

"Me sentí muy honrada con que se me distinguiera", expresó Bianchi. La senadora nacionalista afirmó que la causa israelí está presente en su vida desde su niñez. Recordó cuando su padre, que era uruguayo de origen italiano, fue víctima de atentados en 1962.

Bianchi se refirió al conflicto en Medio Oriente y aseguró que "no es un problema de diferencias étnicas, ni diferencias raciales, es un problema de si estamos a favor de las teocracias autócratas muy peligrosas para occidente o estamos del lado de las democracias".

Por último, afirmó que si Hamás no hubiese atacado a Israel el 7 de octubre de 2023, "se seguía viviendo en paz". "El caso concreto es que Israel se defiende, se tiene que defender. Las estrategias las definirá el pueblo israelí", sostuvo. Israel "es el único país en esa zona que tiene una democracia", concluyó.

BIANCHI PREMIO

Temas de la nota