ver más
APLICAN PROTOCOLO SANITARIO

Gripe aviar en lobos marinos: recomendaciones de Ambiente e IMM para evitar contagios

Tras la confirmación del primer caso en Montevideo, departamentos de la costa como Maldonado aplican un protocolo de actuación para detectar animales muertos en las playas.

En Maldonado siguen con atención el tema de la gripe aviar detectada en un lobo marino hallado en la Playa del Cerro en Montevideo.

El director de Gestión Ambiental de la Intendencia de Maldonado, Jorge Píriz, dijo a Subrayado que funcionarios recorren la zona de la costa en diferentes horarios para detectar la presencia de animales muertos.

Píriz indicó que es común en esta época del año encontrar lobos marinos muertos en las playas después de un temporal y llamó a no generar alarma. Según el jerarca, ha habido días en los que han aparecido más de 20 lobos muertos en las costas.

Desde la comuna, exhortan a la población a no bajar a la playa con mascotas para evitar que los perros interactúen con animales vivos o olfateen lobos marinos u otras especies muertas y se conviertan en un transmisor de enfermedades.

La exhortación también es a las personas a no acercarse a lobos marinos vivos o muertos, u otras especies.

PROTOCOLOS

El Ministerio de Ambiente emitió un protocolo de actuación ante la presencia de un animal enfermo.

La Intendencia de Montevideo (IMM) también publicó una serie de recomendaciones para evitar los contagios de la influenza altamente patógena, que no tiene cura. La principal barrera sanitaria para la población y los animales domésticos son las medidas que adopte la ciudadanía, indica la comuna.

Se puede comunicar a la Central de Radio del Servicio de Convivencia al 1950 5000 y personal especializado concurrirá al lugar para implementar el protocolo sanitario en coordinación con la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (Dinara) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).

recomendaciones-lobos-marinos-gripe-aviar.jpg
Temas

Dejá tu comentario

Comentarios
ver más