cartelera

Guitarras montevideanas se presenta en el Solís, dentro del ciclo Lunfarda 4e4s68

Las Guitarras Montevideanas es un homenaje a la guitarra en el tango, y a una forma particular de tocar, única en el mundo, creada en Montevideo. 70701f

Esta particularidad que tiene la guitarra montevideana es un sistema o conformación que se ha establecido a través del tiempo, en una formación de cuarteto (1ª, 2ª, 8ª, y guitarrón).

La idea de acompañamiento del cantor solista por cuatro guitarras, la toma el guitarrista Hilario Pérez, en base a su estudio histórico de la guitarra uruguaya, que comienza con los payadores y deriva en el acompañamiento a las figuras mas emblemáticas de la canción de los años ‘20 y ’30, como son Carlos Gardel, Agustín Magaldi e Ignacio Corsini.

Esta formación que llega a su punto mas alto de popularidad con las guitarras de Alfredo Zitarrosa, es a la luz de los años, una forma muy rica de acompañamiento, que tiene un reconocimiento internacional, por ser una forma distinta, y por su calidad interpretativa.

Embed

En esta oportunidad participarán en Guitarras Montevideanas:

Julio Cobelli, Eduardo "Toto" Méndez, Ledo Urrutia, Hilario Pérez, Alfredo Sadi, Guzmán Mendaro, Nicolás Ibarburu, Andrés "Poly" Rodríguez, Oscar Pimienta y Henry Hernández.

El formato de este espectáculo es "homenaje-entrevista-concierto", cada tema interpretado, tiene un comentario, una anécdota, una historia. De comienzo a fin, se repasa la historia de la guitarra popular en el Uruguay, a medida que se evocan a figuras como Carlos Gardel, Amalia de la Vega, Alberto Mastra, Mario Nuñez, Alfredo Zitarrosa, entre otros. El repertorio toma el espíritu de la canción criolla uruguaya, a través de el gato, el vals criollo y la milonga campera; y lo mas sofisticado del tango y la milonga ciudadana.

Jueves 13 de febrero a las 21:00 horas, en el Teatro Solís. Entradas en venta por Tickantel, Red Pagos, Abitab y boletería del teatro.

Temas de la nota

Dejá tu comentario 704o4j