"Gusto a poco y sabor amargo", expresa este viernes el Sindicato Único de Trabajadores del INAU e Inisa (Suinau) en un comunicado, tras la interpelación al Directorio del Instituto de la Niñez y Adolescencia del Uruguay, y del Ministerio de Desarrollo Social en el Senado, debido al fallecimiento luego de dar a luz de una adolescente en Rivera que estaba al amparo del INAU.
"Gusto a poco y sabor amargo", expresa el sindicato de INAU tras la interpelación en el Senado p4m3j
5k2y4o
Para Suinau, el llamado a sala fue entreverado y abarcativo lo que hizo que interpelados y senadores "se fueran por las ramas hablando de temas generales y sin centrarse en las cuestiones graves que aquejan a la institución". 445u6c
Para el sindicato, la interpelación fue "muy entreverada" y "tan abarcativa" (más de 60 preguntas) que le dio pie a interpelados y a senadores "a que se fueran por las ramas hablando de temas generales y sin centrarse en las cuestiones graves que aquejan a la institución y que como sindicato venimos denunciando desde hace muchos años".
Suinau señala el "pésimo estado de muchos de los edificios" y la "necesidad imperiosa de ingresar personal". Además, refiere a la "situación compleja" en el área de Acogimiento Familiar, donde asegura que hay tres familias amigas en Cerro Largo que tienen 15 menores a su cargo, cuando el reglamento marca un máximo de cuatro.
"Ningún chaparrón nos va a detener", dijo el presidente de Colonización sobre campo en Florida 3um2f
Además, afirma que "tampoco hubo respuestas" sobre el caso de la directora departamental de Rocha que "acumula varias denuncias de acoso laboral y de mal trato a funcionarios y a organizaciones de la sociedad civil".
"Las respuestas ante estos temas tan graves, fueron exposiciones de carácter general que lejos de buscar soluciones se fueron de tema", sostiene.
El gremio apunta al presidente del INAU, Guillermo Fossati, por señalar al presidente de Suinau, Joselo López, por sus dichos sobre "una crisis institucional como no se había visto en los últimos 25 años" y lo acusa de "provocación" y de "intentar desacreditar" a López y al sindicato.
La interpelación "se transformó en una especie de concursos de discursos tanto del oficialismo como de la oposición, propios de una campaña electoral, como para generar contenidos para las redes y no para profundizar realmente en los asuntos planteados y con la seriedad que ameritaba", remarca.
Suinau no comparte que todas las preguntas de la interpelación hayan sido respondidas y plantea dudas por la posición de la representante del Frente Amplio en el Directorio de INAU.
"Más allá de los discursos, no parece que la situación de la infancia y la adolescencia, sea un tema de verdad relevante ni prioritario para el sistema político", afirma y comparte la declaratoria de emergencia en materia de infancia y adolescencia, propuesta por la oposición.
"Se habló mucho, no se resolvió nada; la muerte de la adolescente de Rivera pasó a ser casi una anécdota, el destino de los demás niños y adolescentes que no están siendo debidamente protegidos por INAU seguirá estando sujeta a la buena o mala fe y la impunidad de los mandos medios y superiores ojalá no haya quedado sellada ayer con las manos que se levantaron para respaldarles", concluye Suinau.
Dejá tu comentario 704o4j