mirá por departamentos

Hay casi 30 rutas y caminos cortados por las inundaciones en tres departamentos 5k6s1u

5k2y4o

La Policía Caminera pidió respetar las indicaciones y cartelería en rutas, y no arriesgarse a cruzar cauces crecidos. 5i6f59

La Policía Caminera informó este miércoles sobre las rutas y los caminos que permanecen cortados como consecuencia de la crecida de cauces de agua por las intensas lluvias de esta semana.

De acuerdo a la actualización de las 10:00 horas, hay 26 rutas, caminos, pasos o pasos cortados, en tres departamentos, como consecuencia de las inundaciones.

Las autoridades pidieron respetar las indicaciones y cartelería, y no arriesgarse a cruzar cauces crecidos.

Mirá las rutas y caminos cortados.

Colonia:

- Ruta 61, km 21, Picada Benítez no da paso.

- Ruta 52, balneario Blancarena no da paso.

- Ruta 21, km 180 con espejo de agua.

- Cañada Blanco en ruta 54 (espejo de agua).

- Camino Las Toscas no da paso.

- Camino Chico Torino no da paso.

- Camino Sauce (La Paz) no da paso.

- Entrada a balneario Brisas del Plata y Santa Regina no da paso.

- Puente Curupi (roto), no da paso.

- Paso San Luis no da paso.

- Caminos Los Molles no da paso.

- Puente Calle Uruguay Paso los Perros.

- Zapicán Paso Cañada, no da paso.

Soriano:

- Ruta 95 al km 28, en arroyo Asencio.

Florida:

- Ruta 6 km 122, Paso el Tornero.

- Ruta 42 km 36, Arroyo Tala.

- Ruta 42 km 24, Pantanoso.

- Ruta 42 km 41, río Yí.

- Arroyo Isla Mala.

- Arroyo La Virgen.

- Barra de la Cruz.

- Puente Picada Larga.

- Arroyo Sauce.

- Arroyo Sausalito.

- Cno. Paso del Tronco.

- Paso Viejo.

Recomendaciones ante rutas cortadas. 1y5t6a

Las recomendaciones de las autoridades, si se tiene que circular, son no intentar cruzar por caminos, calzadas o puentes inundados aunque se conozca el lugar. "Desplazarse en autos, motos o caballos no disminuye el riesgo de ser arrastrado debido a la cantidad y fuerza de las aguas", señala la información oficial.

Es importante procurar transitar por rutas principales y en horas diurnas. Conducir con extrema precaución: disminuir la velocidad, aumentar la distancia de seguridad con el vehículo de adelante, circular con "visión panorámica" atendiendo a lo que sucede alrededor (cables caídos, ramas, etc.), evitar maniobras bruscas y no frenar abruptamente para disminuir la posibilidad de deslizamiento.

Temas de la nota

Dejá tu comentario 704o4j