Mauricio Rosencof era amigo personal del expresidente José Mujica. En sus juventudes, fueron parte del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, y este jueves fue el encargado de cerrar la ceremonia privada del velatorio de Mujica en el Palacio Legislativo.
"Hubo tesis, hubo novelas, hubo poemas": las palabras de Rosencof en homenaje a José Mujica
"Sigo una conversación que tenía con el Pepe hace unos días", dijo al comenzar sus palabras en el Palacio Legislativo.
Allí, hizo una lectura, pero también brindó unas palabras que recordaron al expresidente en sus anécdotas.
"Sigo una conversación que tenía con el Pepe hace unos días, y recordábamos entre otras cosas que en los calabozos habíamos dejado una biblioteca enorme. No en formato de libro, sino porque aunque se dice que estuvimos 13 años incomunicados y sin vernos... sin vernos es verdad, pero incomunicados no. Porque pudimos reinventar la forma de poder comunicarnos entre nosotros. De alguna manera reinventamos el morse", contó.
"Hubo tesis, hubo novelas, hubo poemas. Y hubo conversaciones y discusiones, que puedan captar todo lo que dejamos ahí. Y quería recordar esto, porque yo le pasaba poemas. Cortos. Para proteger los nudillos", relató. También de esos tiempos trae el recuerdo del "Ñato" Eleuterio Fernández Huidobro.
Una de sus lecturas fue de un poema que dedicaron a sus compañeras que estaban presas en otros lugares:
Además, recordó cómo después, cuando José Mujica era presidente y Huidobro ministro de Defensa, fueron invitados a recorrer el cuartel, pidieron ir "para el otro lado para reencontrarse con el calabozo donde dejamos en las paredes tantas conversaciones, tantos poemas".
Dejá tu comentario