estafa

Imputaron a estafadores que se hacían pasar por el diputado Lereté; César Vega cayó por más de $ 130.000 4p4v4o

5k2y4o

Los imputados son tres, pero la organización es más grande; César Vega había confiado en que el diputado Alfonso Lereté cambió de número y empezó una conversación con los estafadores, quienes ofrecieron cambiarle dólares a bajo precio. 5s5k6k

La Justicia imputó este martes a última hora a dos hombres de 36 y 37 años, y a una mujer de 37. Son los estafadores que se hacían pasar por el diputado del Partido Nacional Alfonso Lereté, a través de WhatsApp y así les ofrecían a los os del legislador una venta de dólares a buen precio.

El delito se dio a partir de que el celular de Lereté llegó a manos de los estafadores, quienes accedieron a todos sus os. La Policía tiene identificados al menos siete estafas consumadas y cuatro intentos. A los tres detenidos la Justicia los imputó por dos de los delitos; uno en perjuicio de un hombre de 61 años, y el otro en perjuicio del diputado del Partido Ecologista Radical Intransigente (PERI), César Vega.

Vega comenzó una conversación con un número desconocido el 23 de noviembre de 2022. Del otro lado se hacían pasar por el diputado Lereté diciendo que había cambiado de número. En paralelo, el nacionalista envió un mensaje a sus os con el siguiente texto: Estimados, no cambié mi número. Si les llega un mensaje al respecto es falso y con intenciones de estafa".

Por su amistad, Vega creyó y accedió a la oferta en diciembre. Depositó $ 134.924 en una cuenta que los estafadores le pasaron, dijeron fuentes policiales a Subrayado. Vega continuó la charla y se dio cuenta de la estafa el pasado 20 de julio, cuando se cruza con Lereté y se percató de que había caído en la maniobra. La Policía logró dar con tres de los autores, luego de trabajos de inteligencia y seguimiento.

Los investigadores desconocen el paradero de otros integrantes de la banda, y el caso está en investigación, al igual que los otros delitos que aún no han podido ser probados ante la Justicia, dijeron fuentes policiales a Subrayado. Ningún dinero ha sido recuperado.

En tanto, se logró imputar a los tres delincuentes por un delito continuado de estafa como autores. Tienen medidas cautelares como fijación de domicilio y presentación ante una seccional policial una vez a la semana. También tienen prohibido salir del país, todas esas limitaciones hasta el 25 de octubre próximo, cuando la investigación ingrese en una nueva etapa.

DECLARACIONES.

Cuando fue detenido, uno de los imputados dijo que una persona lo ó a través del chat del FreeFire y le compró su cuenta de una tarjeta. Él le envió una foto de su tarjeta, su cédula y la contraseña. Comenzó a recibir dinero y luego una persona extranjera, posiblemente colombiano, fue a su casa para retirar una parte, quedándose el imputado con un porcentaje.

El otro imputado dijo que vio una publicación en Facebook que decía que compraban tarjetas, por lo que entró en o con la persona e hizo lo mismo: envió una foto de una de sus tarjetas, de su cédula y contraseña. Él hacía retiros de su cuenta e iban dos extranjeros en moto a su casa, posible colombianos, quedándose él con porcentaje de dinero. Luego no hizo más entregas y comenzó a usar todo el dinero.

Sin embargo, la Fiscalía pudo probar sus participaciones en la estafa, y los imputó. La investigación continúa hasta instancias de un posible juicio.

Dejá tu comentario 704o4j