ver más
RIVERA

Imputaron a un hombre como cómplice de homicidio por el asesinato de Rodrigo "Loly" Fontana

La Policía espera dar con el autor material de los disparos que mataron al socio de Sebastián Marset. Un hombre ya había sido imputado por la coautoría del crimen y dos mujeres condenadas por encubrimiento.

Foto: Yuri Texeira

Un hombre fue condenado este jueves a 16 meses de cárcel como cómplice de un delito de homicidio por el asesinato de Rodrigo "Loly" Fontana, socio del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Jorge Daniel Bueno fue condenado en un proceso abreviado. Los investigadores esperan dar en las próximas horas con el autor material de los disparos.

Fontana tenía 36 años y había sido investigado por tráfico de armas, municiones, explosivos y droga. Fue ejecutado el sábado de varios balazos cuando estaba en su camioneta frente a un restaurante en Santana do Livramento, Brasil, en la frontera con Rivera.

Si bien el homicidio ocurrió en territorio de Brasil, la Policía de ese país no tiene identificados ni requeridos por el caso y esto- en base al artículo 10 numeral 5 del Código Penal- habilita a la Fiscalía de Rivera a investigar si los involucrados son uruguayos.

La Dirección de Investigaciones de la Jefatura de Policía de Rivera inició una investigación que permitió identificar y detener a varias personas relacionadas con el crimen de Fontana.

Este miércoles, un hombre fue imputado por la coautoría del homicidio. A pedido de la fiscal Alejandra Domínguez, la Justicia de Rivera le imputó un delito de homicidio especialmente agravado por la premeditación, en calidad de coautor, y como medida cautelar se dispuso la prisión preventiva por 120 días, mientras continúa la investigación.

Para dos mujeres, se logró un proceso abreviado con condena para ambas por un delito de encubrimiento con cumplimiento de libertad a prueba.

El nombre de Fontana está asociado al Primer Cartel Uruguayo, banda a la que se adjudica el atentado contra la Dirección de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas del Prado en 2020 y a la amenaza contra la fiscal de Estupefacientes, Mónica Ferrero.

Temas

Dejá tu comentario

Comentarios
ver más