El ministro de Salud Pública Daniel Salinas anunció que se incorpora al Fondo Nacional de Recursos (FNR) un costoso tratamiento que mejorará la calidad de vida de pacientes (en particular de niños) con hemofilia tipo A. 3911y
Incorporan al FNR tratamiento para evitar hemorragias en pacientes con hemofilia 1j6j3o
Es para casos de hemofilia tipo A con inhibidores de factor 8 en menores y adultos, y para hemofilias graves en menores, con o sin inhibidores. d3643
El medicamento que se incorpora al FNR es el Emicizumab, que es un “anticuerpo monoclonal que imita la función del factor 8”, explicó Salinas en conferencia de prensa realizada este lunes en Torre Ejecutiva (Casa de Gobierno).
El ministro aseguró que se trata de un medicamento con “eficacia probada y seguridad demostrada”.
Uruguay instó a Israel a "garantizar seguro y sin restricciones de ayuda humanitaria" a la población de Gaza 3jc2x
El tratamiento “es útil para prevenir hemorragias en pacientes con hemofilia”, precisó, en referencia a una enfermedad que provoca lesiones, hematomas y sangrados, en particular en niños, cuando se golpean con algo o caen al suelo.
“Se trata de actuar antes de que tenga consecuencias para su vida de adultos”, destacó Salinas.
“La indicación estaría en hemofilias de tipo A con inhibidores de Factor 8, tanto para menores y/o adultos. Y en los menores de 18 años con hemofilias graves, con o sin inhibidores”, resumió el ministro.
“Le vamos a dar una mejor calidad de vida y un mejor futuro, porque las hemartrosis no tienen vuelta atrás”, dijo Salinas, en relación a las lesiones que puede sufrir los pacientes con hemofilia.
El subsecretario de Salud José Luis Satdjián precisó que esta enfermedad la padecen 24 cada 100.000 niños. En Uruguay hay cerca de 80 niños y adolescentes con hemofilia tipo A, que si el especialista lo receta podrán acceder a este tratamiento a través del FNR.
Dejá tu comentario 704o4j