"Indiana Jones" fue una saga que comenzó en 1981, con secuelas en 1984, 1989 y 2008. Vuelve, 42 años después de la primera producción, creada por George Lucas y Steven Spielberg. 3r685j
”Indiana jones y el dial del destino”: llega con una ráfaga de nostalgia, la quinta aventura y cierre de la saga o1f2e
Es el retiro de Harrison Ford como el famoso arqueólogo y aventurero. Una serie creada por George Lucas y Steven Spielberg que comenzó en 1981, ahora bajo la batuta de Disney. 44w36
Las aventuras del arqueólogo y aventurero tuvo en estos días varias avant-première en Estados Unidos y Europa, con la presencia del octogenario Harrison Ford, todo su elenco, director James Mangold y productores.
Esta quinta versión tuvo su presentación en el Festival de Cannes en mayo, donde fue homenajeado el actor con la Palma de Oro Honorífica. Ford recibió tantos elogios, que logró dejarse llevar por la emoción del momento y tratar de contener las lágrimas.
Paulo Londra se presentará el miércoles 3 de setiembre a las 21 horas en el Antel Arena 516c
El doctor Henry Jones es un personaje con carisma natural, barba de tres días, chaqueta de cuero, sombrero de cazador y muy hábil con el látigo. Divide su tiempo entre la enseñanza y las expediciones, obsesionado por restablecer los tesoros robados por los nazis a los museos.
Esta nueva versión titulada ”Indiana jones y el dial del destino”, tiene una ráfaga de nostalgia. Tuvo un presupuesto que superó los 295 millones de dólares y el arqueólogo vuelve a enfrentarse a nazis, villanos, y poderes sobrenaturales.
La acción se traslada a 1969, cuando el doctor Jones comienza su jubilación como profesor, pero es convocado por la hija de un viejo colega, que busca un artefacto que tiene el poder de controlar el tiempo, codiciado por un exmiembro del partido nazi.
El film es un festín para quienes crecimos con el personaje y disfrutamos de sus viajes y aventuras. Una quinta versión que recupera el espíritu de la serie, entretiene, divierte, y el retiro de Harrison Ford, en uno de los personajes más célebres de la historia del cine.
Dejá tu comentario 704o4j