La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) se reunió con el presidente Luis Lacalle Pou y le planteó la problemática relacionada a la falta de recursos humanos en el sector. 3y2f19
Industria de Tecnologías de la Información tiene un déficit de 3.000 especialistas por año 43514c
Desde la CUTI, se trabaja en la formación más acelerada de profesionales para cubrir la demanda de mano de obra, y en políticas de descentralización. 1g3u1l
El presidente de la CUTI, Carlos Acle, afirmó que el déficit es de unas 3.000 personas por año, y propuso trabajar en la migración calificada, atrayendo talento formado en el exterior para cumplir con la demanda, mientras se continúa con la formación de profesionales locales.
Hoy en día, las empresas uruguayas contratan fuera de Uruguay, convirtiéndolas en multilatinas, con oficinas en varios países, indicó Acle. Si bien eso hace de la industria más sólida, el puesto de trabajo y la remuneración quedan fuera del país.
Barreras sanitarias y duchas con drones: evalúan decretar emergencia fitosanitaria para combatir al picudo rojo 533v6n
El déficit de personal calificado para trabajar en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) es un problema mundial. Solo en América Latina, faltan 1 millón de personas en el sector.
Para también contemplar a la reconversión laboral de quienes se encuentran en franjas etarias más altas, CUTI trabaja con Inefop a través de una formación más acelerada para ampliar la base de talento formado en el país.
Acle remarcó que la directiva de la CUTI promueve iniciativas de descentralización para darle oportunidades a quienes quieran trabajar en el sector. “Hoy no podemos darnos el lujo de perderlo”, indicó.
Dejá tu comentario 704o4j