La inflación fue 1,1% en enero pasado, según los datos del Índice de Precios del Consumidor (IPC) divulgados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística ( INE). En los últimos 12 meses, el nivel general de precios registró una variación de 5,05% y se mantiene por vigésimo mes consecutivo dentro del rango meta del Banco Central del Uruguay (BCU).
Inflación fue 1,1% en enero y acumuló 5,05% en el último año; se mantiene por vigésimo mes dentro del rango meta 153hz
5k2y4o
El incremento de enero se debió a subas en Alimentos y bebidas no alcohólicas, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Transporte, Información y comunicación, Restaurantes y servicios de alojamiento, y Seguros y servicios financieros. 4i5829
El incremento de enero se debió a subas en Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,20), Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,16), Transporte (0,14), Información y comunicación (0,19), Restaurantes y servicios de alojamiento (0,21), y Seguros y servicios financieros (0,12).
Hubo aumentos en los precios de panificados, cortes de carne, fiambres y embutidos, huevos, y algunas frutas, como limones y peras. En cambio, hubo bajas en hortalizas, tubérculos y legumbres.
Bolsa de Valores reportó "incidencia técnica" y suspendió operativa por dos días; lunes reabre con normalidad 3e3q21
Además, el aumento de tarifas de OSE, Antel y en el precio del boleto, así como el ajuste en el precio de naftas y supergás, tuvieron su incidencia en sus respectivas categorías. En tanto, la aplicación del programa UTE Premia neutralizó el ajuste en las tarifas de energía eléctrica.
En enero también se registraron aumentos en servicios de restaurantes, cafés y similares (1,12%) y de alojamiento en hoteles (34,34%). Así como en los precios de seguros y servicios financieros, como servicios fúnebres, cuota mutual, seguros integrales de salud privados, emergencias médicas, servicios de acompañante y seguros de automóvil.
Dejá tu comentario 704o4j