ANÁLISIS DE NICOLÁS LUSSICH

Inflación con fuerte incidencia de alimentos, que aumentan 13,3% anual 3y2o5f

Según el análisis de Nicolás Lussich, la suba surge por problemas locales y también globales; la economista Carriquiry dijo que estaba previsto. 1aa4b

La suba en los precios de varios alimentos, así como en los combustibles llevó la inflación anual de 8,9 a 9,4% en marzo, según informó el INE. 1z1v2n

Nicolás Lussich analizó el dato en Subrayado. “Los alimentos están mostrando una suba promedio de 13,3% en el último año y es uno de los componentes que mayor incidencia está teniendo en el aumento. Lo mismo puede decirse de los combustibles”, remarcó.

El columnista agregó que otros precios como la tarifa eléctrica, los alquileres y el boleto, evolucionan en el promedio o por debajo de la inflación.

Según el análisis de Lussich, la mayor inflación surge por problemas locales y también globales. “En las principales economías del mundo están aumentando los alimentos y la energía, aumentando la inflación y superando los aumentos salariales, con salarios que caen en términos reales”, agregó.

Por otra parte, la economista Florencia Carriquiry, socia de la consultora Exante, conversó este martes con Subrayado Tarde e indicó que la suba era algo que se preveía. "El registro de marzo, muy probable dejara la inflación arriba del 9% como efectivamente se está confirmando", expresó.

FLORENCIA CARRIQUIRY

Dejá tu comentario 704o4j