FÚTBOL INTERNACIONAL

Inter-Sevilla, final de Europa League desde las 16 horas 6s5g43

El uruguayo Diego Godín será titular en el equipo italiano. El partido podrá verse por ESPN2 1ay3s

La Europa League coronará este viernes al primer club campeón en las competiciones europeas 2019-2020: el Sevilla y el Inter de Milán se miden desde las 19h00 GMT en Colonia (Alemania), con el honor del fútbol español e italiano también en liza.

Después de quedar fuera de las dos finales europeas el pasado año, tras una década llena de episodios gloriosos, el fútbol español ha visto cómo el Sevilla ha sido su mejor representante este curso al alcanzar el último partido de la Europa League.

En la Liga de Campeones, el Barcelona sufrió un ridículo histórico (8-2 ante el Bayern Múnich) en cuartos de final, la misma ronda en la que el Atlético de Madrid cayó contra el Leipzig (2-1), dejando a los clubes españoles fuera de las semifinales del principal torneo europeo. El Real Madrid había quedado apeado en octavos de final.

El Sevilla eliminó a dos ingleses en la 'Final 8' de Alemania, Wolverhampton (cuartos) y Manchester United (semifinales). Ahora solo le separa el Inter de un sexto título en su competición favorita.

El equipo andaluz tiene un récord de cinco títulos en el torneo, anteriormente conocido como "Copa de la UEFA" y que luego pasó a disputarse como "Europa League".

Para el Inter, tres veces campeón del torneo (las tres cuando era Copa de la UEFA, en 1991, 1994 y 1998), esta final es una oportunidad para reverdecer sus viejos laureles.

El ataque interista asusta, con el belga Romelu Lukaku y el argentino Lautaro Martínez, que entre los dos han logrado 54 tantos esta temporada.

Ambos son la principal baza del Inter para conseguir el primer título de Italia en las competiciones europeas desde que el propio Inter se llevara la Liga de Campeones en 2010.

"La gente solo recuerda al que gana las finales", avisó el entrenador del equipo lombardo, Antonio Conte, el jueves.

- Examen a Lopetegui -

En el banquillo rival, el del Sevilla, está Julen Lopetegui, que llegó al club blanquirrojo tras salir de la selección española en plena cuenta atrás en Rusia para el inicio del Mundial-2018, después de que se conociera su fichaje por el Real Madrid para después de ese torneo. En el equipo 'merengue' su paso fue fugaz, de apenas cuatro meses, antes de ser despedido.

El Sevilla está además en un momento dulce, tras una racha de veinte partidos invicto (desde un revés 2-1 ante el Celta de Vigo el 9 de febrero en la Liga española, antes del parón por la pandemia del nuevo coronavirus).

Fue cuarto en LaLiga y por ello está clasificado para la próxima Champions. Ganar la Europa League sería terminar el curso de la mejor manera, repitiendo un título que el Sevilla ya logró en 2006, 2007, 2014, 2015 y 2016.

"Es una historia de amor", dijo en una entrevista con la AFP el director deportivo del Sevilla, Ramón Rodríguez 'Monchi', arquitecto del Sevilla moderno.

Defensa versus ataque

Una defensa de hierro contra un ataque en plena ebullición: el francés Jules Koundé y el brasileño Diego Carlos tendrán la misión de parar el dúo Lukaku-Lautaro, apodado "LuLa" por la prensa italiana. La pareja ha marcado en los diez últimos partidos europeos de los 'nerazzurri'.

Existen dudas sobre el estado del argentino del Sevilla Lucas Ocampos, que ha tenido problemas en la rodilla derecha en los últimos días.

"Todo el mundo tiene que estar en condiciones óptimas", avisó Lopetegui el jueves tras ser preguntado por Ocampos.

"Hemos trabajado mucho y hemos luchado para tener esta oportunidad, que nos hace mucha ilusión. Ojalá nuestros aficionados puedan disfrutar. Nos vamos a dejar la vida en el campo, como hacemos siempre", prometió.

La final de la Europa League marca el principio del final de los torneos UEFA 2019-2020, que se han tenido que disputar con formatos inéditos y a puerta cerrada como solución improvisada tras la interrupción de las competiciones por la pandemia del COVID-19.

El domingo será el turno de la final de la Liga de Campeones, el gran torneo europeo, entre el Bayern Múnich y el París Saint-Germain.

Loptetegui, el regreso

Alcanzaron la cima en su profesión antes de bajar un escalón: los entrenadores Julen Lopetegui y Antonio Conte se enfrentarán en la final de la Europa League que disputan Sevilla e Inter de Milán este viernes, en busca de regresar al primer plano conquistando su primer título europeo.

Después de haber dirigido a algunos de los mejores talentos europeos en el Oporto (2014-2016), con la selección española (2016-2018) y muy brevemente en el Real Madrid (2018), Lopetegui (53 años) realizará su gran regreso a la escena internacional con motivo del choque final de la Europa League en Colonia.

Marcado por sus fracasos consecutivos en Portugal y en España, el antiguo arquero vasco vuelve a brillar con el Sevilla, al que llegó en junio de 2019 con un contrato de tres temporadas.

Primero se dotó de jugadores aptos para su concepto futbolístico, como el central francés Jules Koundé y el argentino Lucas Ocampos.

Pero sobre todo recuperó la ambición de un equipo especialista en la segunda competición europea. Con el apoyo de los dirigentes del club andaluz y de su afición, todo parece sonreírle al fin en el banquillo de un grande de Europa.

El Sevilla batió su récord histórico de invencibilidad, que databa de hacía 85 años, con 20 partidos consecutivos sin conocer la derrota (11 victorias y 9 empates) entre todas las competiciones desde que cayese en Vigo el 9 de febrero en un choque liguero contra el Celta.

Fruto de ello se hizo con el cuarto puesto en la Liga, sólo por detrás del trío Real Madrid-Barcelona-Atlético, clasificándose así para la Liga de Campeones.

Todo un golpe en la mesa para Lopetegui luego de años viendo de lejos la gloria. El técnico fue destituido en el Oporto (ningún título conquistado), y despedido sin contemplaciones de su puesto al frente de la 'Roja' apenas un día antes del inicio del Mundial de Rusia-2018, por haber consensuado en secreto su marcha al Real Madrid, de donde también salió por la puerta de atrás luego de una serie de malos resultados en octubre de 2018.

"No tiene sentido mirar hacia atrás, la realidad es aquí y ahora.Estamos contentos de poder jugar una final y de poder optar a un título contra un equipo como el Inter en una gran competición como la Europa League", declaró Lopetegui en una entrevista publicada el martes en la página de la UEFA.

- Conte, la reconciliación -

A pesar de su buen final de temporada en la Serie A (2º puesto a un punto de la Juventus), Conte, que pasó por los banquillos de grandes clubes como la Juventus (2011-2014), el Chelsea (2016-2018) o el de la selección italiana (2014-2016), también aspira a ser de nuevo el centro de los focos por sus títulos.

En el Inter desde mayo de 2019, el técnico removió las aguas con sus declaraciones al término del último partido de la Serie A, en Bérgamo a comienzos de agosto. Conte acusó a la directiva 'nerazzurra' de "no haber protegido nunca" ni a él ni a los jugadores cuando recibían críticas y recibían "montones de mierda".

Algo que suscita serias dudas sobre su deseo de prolongar su aventura en el Inter.

Pero al meter a su equipo en una final europea, la primera en diez años para el club lombardo, aparcó aquella polémica y recuperó su estatus. No en vano es calificado por muchos como uno de los mejores entrenadores de Europa.

Y sin embargo Conte aún no ha ganado ningún título continental, ni con la Juve ni con el Chelsea.

"La palabra miedo no existe para mis jugadores ni para mí", lanzó antes de la semifinal gananda con solvencia ante el Shakhtar Donetsk (5-0) el lunes.

Nada mejor que un título europeo para sellar la reconciliación en el seno del club 'nerazzurro', y poner fin a una sequía de nueve años sin títulos del Inter.

Posibles alineaciones

. Sevilla: Bono; Navas, Diego Carlos, Koundé, Reguilón; Fernando, Joan Jordán, Banega; Lucas Ocampos, Suso y En-Nesyri.

Inter: Handanovic; Bastoni, De Vrij, Godín; Young, Gagliardini, Brozovic, Barella, D'Ambrosio; Lukaku y Lautaro

Dejá tu comentario 704o4j