INVERSIÓN DE USD 5 MILLONES

Interior instalará 586 cámaras de videovigilancia en Rocha y Canelones 683a5r

El Ministerio invertirá USD 5 millones. La empresa será la misma que colocó las cámaras en Maldonado, desde donde se monitorearán los nuevos dispositivos. 2hs4g

El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, anunció este miércoles la instalación de 586 cámaras de videovigilancia desde Maldonado hacia los departamentos de Rocha y Canelones. 411650

Heber afirmó que se aunaron criterios y se “bajó el martillo” a la propuesta de extensión de las cámaras del Ministerio del Interior. El anuncio lo realizó tras reunirse con el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, y el prosecretario, Rodrigo Ferrés.

En el encuentro también participaron el presidente de Antel, Gabriel Gurméndez; el director de la Policía Nacional, Diego Fernández; los jefes de Policía de Rocha, Jorge García, y de Canelones, Víctor Trezza; y el director del Centro de Comando Unificado (CCU), Alejandro Sánchez.

Heber sostuvo que la distribución de las cámaras de seguridad no será proporcional, teniendo en cuenta que Canelones tiene una mayor densidad de población que Rocha. El objetivo es tener el mayor número de cámaras funcionando al inicio de la temporada, pero dependerá de las obras civiles y de la conectividad, dijo el ministro.

Las cámaras estarán conectadas al centro de monitoreo de Maldonado, que estará en o permanente con el CCU de Montevideo.

Heber informó que la inversión será de 5 millones de dólares. El Ministerio deberá desembolsar 2 millones al contado y los 3 restantes los financiará a cuatro años.

El ministro indicó que se trata de la ampliación del contrato con la empresa israelí Elbit Systems. El contrato deberá pasar por el Tribunal de lo Contencioso istrativo (TCA). Pero se busca la firma del contrato y “que se pongan a trabajar cuanto antes”, afirmó el jerarca.

Antel desplegará ampliando la tecnología disponible y brindará soluciones técnicas al proyecto. El presidente de la empresa, Gabriel Gurméndez, destacó la instalación de fibra óptica en barrios de Montevideo que antes no contaban con esa tecnología como Borro, Casavalle, La Paloma, Cerro Norte, Sayago y Lavalleja Sur.

NOTA GURMENDEZ

Dejá tu comentario 704o4j