El Ministerio del Interior (MI) planteó este martes a los senadores de la Comisión de Constitución y Códigos la posibilidad de modificar la ley de migración e incluir en las medidas para expulsar del país y deportar a los extranjeros que hayan sido condenados por la Justicia por cometer delitos graves.
Interior plantea cambiar la ley de migración e incluir la expulsión de extranjeros que cometan delitos graves 22v4k
5k2y4o
El subsecretario del Ministerio, Guillermo Maciel, analizó la actuación de las organizaciones de prestamistas colombianos que operan en el país. 1a53w
El subsecretario del Ministerio del Interior, Guillermo Maciel, explicó que la lista de delitos es limitada y la idea es enviar un proyecto de ley al Parlamento para ampliarla a delitos como homicidio, secuestro y abuso sexual, entre otros.
“Nos parecería importante como una medida disuasiva o preventiva la eventual deportación o expulsión del territorio nacional que ya está prevista, pero para muy pocos delitos, ampliar esa nómina de delitos para ciudadanos extranjeros”, afirmó Maciel.
Allanamientos en Parque Guaraní: cuatro detenidos, una camioneta recuperada y tres autos incautados 704mv
“Los delitos van modificándose, las modalidades van cambiando y al igual que los ciberdelitos, hay que irse adaptando a estas nuevas modalidades”, indicó.
El subsecretario se refirió a dos operaciones del Ministerio del Interior que permitieron imputar por asociación para delinquir y estafas a colombianos dedicados a prestar dinero con tasas superiores a las permitidas por la ley.
Maciel indicó que los colombianos ingresan al país y obtienen la documentación y la residencia en Uruguay. Organizaciones delictivas le pagan los pasajes, le dan dinero para que se instalen y un capital para el inicio de la actividad de préstamos ilegales, con la obligación de devolver.
La Policía tiene registros de esa modalidad delictiva desde hace 5 años en algunos departamentos del país. Y que afecta además a Brasil y Argentina. La Policía uruguaya mantiene os con sus pares de esos países para intercambiar información sobre el tema.
Dejá tu comentario 704o4j