ver más
requisitoria internacional

Interpol Uruguay dice que la esposa de Marset aún tiene alerta roja, pese a información de la fiscalía paraguaya

La Fiscalía de Paraguay le pidió explicaciones a Interpol luego de recibir información de que el organismo internacional le quitó la alerta roja a la esposa de Sebastián Marset; en Uruguay Interpol asegura que la alerta está vigente.

Interpol Uruguay afirma que Gianina García Troche, uruguaya, esposa de Sebastián Marset, tiene alerta roja por requisitoria internacional, pese a la información de la Fiscalía de Paraguay de que ese código rojo ya fue levantado. Así lo indicaron fuentes de Interpol Uruguay a Subrayado.

La Fiscalía de Paraguay le pidió explicaciones a Interpol este jueves luego de recibir información de que el organismo internacional le quitó la alerta roja a la esposa de Marset.

Marset y García Troche fueron imputados por tráficos de drogas y otros delitos en Paraguay, y ahora se encuentran requeridos.

El comunicado de la Fiscalía de Paraguay indica que García Troche está procesada en el caso Miguel Insfrán y otros, sobre tráfico de drogas, lavado de dinero y otros, "por lo cual se realizaron las consultas informales a la Interpol - OCN Asunción, para la verificación de la información transmitida desde el exterior", sostiene el escrito.

Los fiscales que hicieron el pedido de informe son Manuel Doldán y Deny Pak, de Asuntos Internacionales y de Lucha contra el Narcotráfico, respectivamente.

Doldán "puso a conocimiento del agente fiscal antinarcóticos Deny Pak que, a través de redes y enlaces internacionales del ministerio público paraguayo, recibió la información, de fuente oficial clasificada, de que Gianina García 'no sigue con notificación roja'". Y agrega: "La fuente expresa que desconoce si el levantamiento del código rojo por parte de la Interpol 'es un tema judicial o policial de Paraguay o istrativo de Lyon (Francia)'".

Y sostiene que "este dato fue confirmado sin que expresen la causa de la eliminación del código rojo para la esposa de Marset".

"Esta situación es de suma importancia para las investigaciones que derivaron del operativo denominado 'A Ultranza Py', en el cual la Fiscalía imputó a más de 20 personas, varias de ellas detenidas y con procesos muy avanzados", expresa la Fiscalía de Paraguay.

Temas

Dejá tu comentario

Comentarios
ver más