ASUNTOS INTERNOS

Investigación interna identificó a un operador penitenciario como colaborador en el plan de Penadés, dijo Heber 4hm38

5k2y4o

“Está como cualquiera otra persona. Acá no hay privilegios”, afirmó el ministro del Interior sobre las condiciones de reclusión del exsenador en Florida. 6k5f5r

El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, indicó este sábado que el ex senador del Partido Nacional, Gustavo Penadés, “es un preso común” y que en la cárcel de Florida, donde se encuentra recluido en cumplimiento de la prisión preventiva dispuesta por la Justicia, no se tomaron medidas especiales.

“Está como cualquiera otra persona. Acá no hay privilegios”, afirmó Heber tras ser consultado en Rocha por las condiciones de reclusión del exlegislador.

Heber adelantó que se identificó a un operador penitenciario como colaborador con el plan orquestado por Penadés para conocer la identidad de las víctimas que lo denunciaron por abuso sexual con el objetivo de entorpecer la investigación de la fiscal Alicia Ghione.

“Parecería que estamos con otra persona que colaboró, además de estos dos que se conocen. Pero hasta ahí puedo ir. Dejemos que investigue la investigación interna que está haciendo la Policía y la Fiscalía que está investigando esto”, afirmó.

Los dos policías señalados por Heber son el exdirector del Comcar, Carlos Taroco, que fue imputado por cohecho calificado en reiteración real con reiterados delitos de revelación de secreto, y Federico Rodríguez, quien era subordinado de Taroco y oficiaba como informante.

“Ahora, dejemos que actúe la Fiscalía y el Poder Judicial”, subrayó. Y reiteró que “la Policía es quien descubre a los malos policías que actuaron, lo que nos da orgullo en el funcionamiento. Por eso, además tenemos una división especial que es Asuntos Internos que busca y que vigila que la conducta de la Policía dé plena garantía a la población”, indicó.

Heber aguarda que comience el juicio y que “se tenga que condenar con toda la fuerza de la ley” en función de la convicción que tenga la Justicia en base a los elementos de prueba que presentó la Fiscalía.

El ministro reiteró su estado de ánimo y su sentimiento de enojo, dolor, engaño y traición por la actuación de Penadés. “Ahora, lo que tenemos que hacer es respaldar a la Justicia” para que termine las responsabilidades del caso.

Dejá tu comentario 704o4j