Javier García habló de "juicio mordaza" por archivos de dictadura; Crysol niega haber hecho demanda 5w5m10

5k2y4o

"Es una demanda para que justamente no se conozca esto", dijo el ministro. "Cuando amenazó con este proyecto en mayo, se le pidió que se tuviera en cuenta la palabra de las víctimas", sostuvo Waldir Tabárez. 1ad6s

La iniciativa de denunciar al gobierno ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por el proyecto de ley que busca abrir los archivos de la dictadura fue calificada como un intento de censura por parte del ministro de Defensa.

“Esto habla mucho del tema de fondo, que da la impresión de que hay gente que no quiere toda la verdad ni la transparencia. Es un tema que es trágico, doloroso, pero que todos tenemos derecho, sin censura, a conocer. Esto es un juicio mordaza. Es una demanda para que justamente no se conozca esto y no entendemos por qué, aunque podemos presumirlo”, dijo Javier García.

El ministro dijo que el proyecto contempla la reserva de información para no revelar datos personales, respondiendo a una de las críticas formuladas desde organizaciones, quienes rechazan que la información se use para revictimizar a las personas.

“Eso es una excusa sin sostén jurídico ninguno. Porque si leen el proyecto de ley, su artículo segundo expresa claramente que se van a dejar en reserva todo aquello que pueda afectar la dignidad humana”, afirmó.

Waldir Tabárez, de la asociación Crysol, dijo que no hay demanda ante la Comisión Interamericana. “Vamos a informar a la corte y a la comisión de la madera en que se están procesando algunas medidas de gobierno”, señaló.

“El ministro sale hablando hoy de cosas que son incorrectas. Por ejemplo, sale hablando de demanda y de juicio, cosa que no está planteada por Crysol. Pero además, cuando amenazó con este proyecto en mayo, se le pidió que se tuviera en cuenta la palabra de las víctimas del terrorismo de Estado”, dijo Tabárez.

Además, sostuvo que pidieron ser recibidos por el Parlamento.

Sobre las palabras de García respecto que hay quienes “no quieren toda la verdad”, Tabárez respondió.

“A nosotros no nos quema nada. Primero que existen leyes, que tienen que ver con estas cosas. Pero además, el tema a saber es de qué archivos hablamos cuando hablamos de archivos. Pero además, un archivo es complejo de manejar, hay que entender que no se trata solo de decir ‘son públicos’. Es mucho más útil que los tenga un juez o un fiscal que esté investigando estos casos, a que los tenga yo”, agregó el representante de Crysol.

CRYSOL ANUNCIO

Dejá tu comentario 704o4j