POLÉMICA POLÍTICA

"Jurídica de Colonización responde a Berterreche", aseguró Manini Ríos 5s2p6l

Manini Ríos cuestiona el informe jurídico de Colonización que concluye que él y su esposa son colonos. Presentó informe que pidió a catedrático de derecho agrario. 1r2c2q

El senador Guido Manini Ríos (Cabildo Abierto) cuestionó el informe jurídico del Instituto Nacional de Colonización (INC) que concluye que él, su esposa la ministra de Vivienda Irene Moreira y su suegro, el militar retirado Roque Moreira, son colonos, propietarios de un campo en el departamento de Artigas.

Las conclusiones de ese informe de la División Jurídica de Colonización fueron publicadas este jueves por Búsqueda.

Este mismo jueves al mediodía, en conferencia de prensa, Manini leyó las conclusiones de un informe que solicitó al catedrático grado 5 de derecho agrario Enrique Guerra, quien sostiene que Manini, su esposa y su suegro no son colonos, y que el informe de Colonización “omite antecedentes clave”, dijo el senador y líder de Cabildo Abierto.

“Claramente demuestra el catedrático grado 5 de derecho agrario Dr. Guerra que ni yo ni mi señora y mi suegro fuimos colonos nunca. Es falso. En más de medio siglo desde la compra en licitación pública, nunca hubo por parte del Instituto de Colonización una acción en ese sentido. Intervinieron escribanos, fueron registrados donde corresponden y Colonización nunca reclamó nada”, dijo Manini.

“Jurídica de Colonización responde a (Andrés) Berterreche. Jamás lo iba a contradecir. Era evidente que iba a ir en a misma línea”, aseguró Manini, en referencia al director de Colonización en representación del Frente Amplio.

“Estamos claramente ante una maniobra política que busca tergiversar, y engañar”, apuntó.

Manini leyó las conclusiones del informe que pidió al catedrático de la Universidad, donde se destaca que en 1970 Colonización compró campos que “no eran aptos para colonización” y que por eso “los vendió al mejor postor”, comentó el senador de Cabildo Abierto.

También destacó que su suegro, como militar en actividad en la década de 1970, no cumplía las condiciones para ser colono, por lo que Colonización no podía venderle la tierra para ser colono. “Un militar en actividad no puede ser colono”, dijo Manini ante la prensa.

El senador recordó que ese campo en Artigas fue luego fraccionado y vendido a sociedades anónimas, y que él compró una parte en 1994, con derechos definitivos desde 1997, cuando también era militar en actividad.

Al término de una reunión en Torre Ejecutiva entre Lacalle Pou y legisladores de la coalición, el senador del Partido Nacional Gustavo Penadés, fue consultado sobre si la situación de Manini y Colonización afecta al oficialismo, a lo que respondió que no. “Explicaciones yo no creo que sean necesarias. Hoy conversé sobre este asunto con el senador Manini Ríos, lo tiene muy preocupado y es un tema que tenemos que entender entre todos. Se trata de la órbita privada del senador Manini Ríos y él ha dado las explicaciones. Vamos a esperar ahora que termine Colonización y después veremos qué más hay que hacer”, señaló.

“Mientras que esto no se termine, el senador Manini Ríos no es colono”, remarcó.

60 SITUACION MANINI PENADES

Dejá tu comentario 704o4j