CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD

Justicia dispuso prisión domiciliaria para expolicía Alejandro Ferreira, condenado en la causa "Los vagones" e4y73

5k2y4o

En diciembre de 2019, había sido imputado con prisión preventiva, y en marzo de 2023, condenado a nueve años y cuatro meses de penitenciaría. u5s6m

A casi un año de haber sido condenado a 9 años y cuatro meses de penitenciaría, la Justicia dispuso prisión domiciliaria para Alejandro Ferreira, el expolicía condenado en la causa "Los vagones".

La causa fue iniciada por la responsable de la Secretaría de Derechos Humanos de la Intendencia de Canelones, Valeria Rubino, y la asociación Agora. Fue la primera causa por crímenes de lesa humanidad tramitada después de la vigencia del nuevo Código del Proceso Penal.

En diciembre de 2019, el expolicía Alejandro Ferreira fue imputado con prisión preventiva junto con los policías retirados Hugo Guillen y Winston Vitale, ambos fallecidos.

En abril de 2021, el juez de garantías, Luis Alberto Sobot, retiró el arresto domiciliario y en julio de ese año archivó la causa. Cuatro meses después, la decisión fue revocada por el Tribunal de Apelaciones en lo Penal de 1º turno.

En marzo del año pasado, Ferreira fue condenado a nueve años y cuatro meses de penitenciaría por el juez en lo Civil de Canelones, Héctor Iriarte. Como medida cautelar desde esa fecha cumplía arresto domiciliario nocturno.

En audiencia donde se discutió la posibilidad de que ingresara a un centro carcelario, la defensa planteó que en el centro carcelario la atención de salud que requiere el expolicía no podía garantizarse. El juez lo consideró y resolvió extender la prisión domiciliaria a 24 horas con la colocación de un dispositivo electrónico para su contralor.

El expolicía Alejandro Ferreira fue condenado por torturas en la causa sobre el centro clandestino conocido como "Los vagones" en Canelones. Allí, las víctimas eran recluidas y torturadas dentro de dos vagones de AFE.

Dejá tu comentario 704o4j