La Justicia de Crimen Organizado solicitó a la Unidad de Información y Análisis Financiero del Banco Central, investigar las transferencias de dinero que la empresa Envidrio recibió desde Uruguay y a nivel internacional. r6y31
Justicia investiga si Envidrio recibió fondos del extranjero entre 2015 y 2018 3t4r2j
El diputado del MPP, Daniel Placeres, directores de la empresa, y el titular del Inefop, Eduardo Pereyra, entre otros, fueron citados a declarar. 43d3y
El juez penal especializado en Crimen Organizado, Pablo Benítez, pidió el detalle de los montos, la procedencia, las fechas y los destinos de los fondos recibidos por las sociedades anónimas Ebigold y Alenvidrio, propiedad de Envidrio.
En su dictamen, con fecha del lunes 3 de diciembre y al cual accedieron El País y El Observador, el juez Benítez dio un plazo de 10 días para que la cooperativa entregue sus estados contables entre los años 2015 y 2018, con “información detallada de las fuentes de financiamiento” y “la justificación de los ingresos de fondos utilizados para capital de giro”.
Inumet advierte por tormentas puntualmente fuertes en el litoral: hay nivel de riesgo amarillo 416j2b
A su vez, la DGI deberá informar de los tributos abonados por la cooperativa durante esos tres años. Mientras que, el Fondo de Desarrollo (Fondes) y el Instituto de Empleo y Formación Profesional (Inefop) deberán dar detalles y vencimientos de los préstamos otorgados y de los pagos efectuados por la cooperativa.
A nivel judicial, el diputado del MPP, Daniel Placeres, deberá comparecer el martes 11 en calidad de indagado.
Para el miércoles 12 están citados, también como indagados, los directores de Envidrio, Ghimi Santini Reyes, Ronald Gabriel Rojas Riverón, Carlos Daniel García Píriz y Marcelo Merialdo.
El jueves 13 será el turno del director del Inefop, Eduardo Pereyra, y el exdirector del Fondes, Edgardo Ortuño.
DENUNCIA 352n5n
En mayo de 2017, los diputados Rodrigo Goñi, Jaime Trobo y Gonzalo Mujica denunciaron el caso ante la Justicia, por presuntas irregularidades en el otorgamiento de préstamos a la empresa. En total, Envidrio recibió del gobierno fondos por 11,5 millones de dólares.
En agosto de 2018, se amplió la denuncia contra la cooperativa, luego de que obtuviera otro préstamo, en este caso del Inefop, por 1,5 millOnes de dólares.
En noviembre pasado, se sumó un nuevo capítulo al caso. Luego de que se denunciara que trabajadores de Envidrio realizaron tareas en la planta industrial estando en seguro de paro.
Dejá tu comentario 704o4j