El Índice de Precios al Consumo (IPC) registró una variación de 2,17% en enero, y de 7,39% en los últimos 12 meses, según datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). 46591
La inflación se redujo a 7,39% en los últimos 12 meses cerrados en enero 4p2d1g
El IPC en el primer mes de 2019 registró una suba de 2,17%. Algo menor, con respecto al 2,71% de hace un año atrás. q4p3p
Los principales rubros que incidieron en el comportamiento al alza de los precios fueron: vivienda (0,89%), alimentos y bebidas no alcohólicas (0,33%), recreación y cultura (0,2%), salud (0,18%), bebidas alcohólicas y tabaco (0,14%), transporte (0,14%), comunicaciones (0,11%) y restaurantes y hoteles (0,1%).
Por ejemplo, la suba en el rubro alimentos se explica por el aumento en el precio de la carne y de frutas y verduras.
Bolsa de Valores reportó "incidencia técnica" y suspendió operativa por dos días; lunes reabre con normalidad 3e3q21
El incremento de las tarifas públicas y del Imesi a los cigarrillos también incidieron en el registro del IPC de enero.
Los aumentos en la patente de rodados y en el precio de los taxis y del boleto urbano, afectaron al rubro “Transporte”; la suba de las tarifas de UTE a “Vivienda” y los ajustes al alza en Antel a “Comunicaciones”.
Además, en el rubro “Bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes” aumentó 7,32% el tabaco. Ya en “Recreación y cultura”, incidió la suba de 14,28% que tuvieron los juegos de azar.
El IPC de 2,17% de enero de 2019 fue menor al de un año atrás, cuando registró 2,71%. El acumulado de los últimos 12 meses, a enero, se redujo 0,57 puntos porcentuales con respecto al cierre de 2018, que ubicó a la inflación en 7,96%.
Dejá tu comentario 704o4j