La película del 2004 se centraba en la captura de Jesucristo por los romanos y su agonizante experiencia previo a su muerte en la cruz. El film de Mel Gibson originalmente no tenía el apoyo de las empresas productoras, que no lo veían atractivo, más que estaba hablado en latín, hebreo y arameo.
El cineasta puso de su propio bolsillo para lograr realizar esta producción que se ubica en los tres días posteriores al fallecimiento de Cristo tras su crucifixión. Se centraba en la captura por los romanos y su agonizante experiencia hacia la muerte en la cruz.
Cuando se estrenó despertó una gran polémica, considerada un calvario insufrible de dos horas de violencia. A esto se agrega que el protagonista, el actor Jim Caviezel, como Jesús, declaró que el film le había dejado el cuerpo enfermo, que lo llevaron a sus límites físicos con heridas en su espalda y hasta una neumonía.
La polémica y acusaciones de antisemita, llevó al film a ganar 612 millones de dólares.
El actor luego saboreó notable popularidad tras protagonizar a Jesucristo. Ahora,19 años después, Gibson vuelve a la carga con una secuela, contando con Caviezel en el rol principal.
La trama comienza donde termino la primera parte, con el título “La pasión de Cristo: Resurrección”.
Estarán las intrigas del Palacio de Herodes, el domingo de resurrección en Jerusalén. Se cruzan temas como el poder, la codicia y la ambición de algunos de los personajes implicados, como Poncio Pilato, Caifás y Judas.
Dejá tu comentario