La pobreza descendió por segundo año consecutivo en 2022, según la estimación realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). 3y2n31
La pobreza descendió por segundo año consecutivo a 9,9% en 2022 6k6b3d
Bajó en todas las franjas etarias. En menores de 6 años pasó de 22,5% a 16,5%, según la estimación realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). 1fn5p
De acuerdo a los datos publicados este lunes, la cantidad de personas bajo la línea de pobreza en el segundo semestre del año pasado fue de 9,1%, cuando en los primeros seis meses de 2022 había sido de 10,7%. En el segundo semestre de 2021, se ubicaba en 11%.
La pobreza en julio-diciembre de 2022 fue mayor en Montevideo que en el interior del país, y prácticamente se duplicó en los hogares cuya jefatura está a cargo de una mujer (8,2% frente a 4,4%).
El 17,3% de la población estuvo bajo la línea de pobreza en 2024; menores de 6 años fueron el 32% 4i5o2w
Además, descendió en todas las franjas etarias consideradas por el INE, si se compara con los registros de los seis primeros meses del año.
En menores de 6 años pasó de 22,5% a 16,5%, de 6 a 12 años de 18,5% a 17,3%, de 13 a 17 años de 17,1% a 15,3%, de 18 a 64 años de 9,5% a 7,9%. En tanto, en personas de 65 o más años se mantiene en 2%.
La cantidad de personas bajo la línea de indigencia descendió a 0,2% en el segundo semestre del año pasado, cuando en los primeros seis meses de 2022 se ubicó en 0,4%. En el segundo semestre de 2021, había sido de 0,3%.
En promedios anuales, la pobreza descendió de 2004 a 2017, año que marcó un histórico mínimo de 7,9%. A partir de ahí, se incrementó a 8,1% en 2018, 8,8% en 2019, y alcanzó el pico máximo de los últimos años, cuando en 2020 llegó a 11,6%, como consecuencia de la pandemia de covid-19. En 2021 alcanzó 10,6% y en 2022 llegó a 9,9%.
Dejá tu comentario 704o4j