El Ministerio de Salud Pública (MSP) publicó este miércoles el último informe epidemiológico sobre la situación de la pandemia en el país. 3n483c
La primera semana de 2022 fue la segunda con mayor cantidad de contagios de la pandemia 4zb6o
Hubo 26.177 casos positivos de Covid-19, similar a la semana del 24 al 30 de mayo de 2021, cuando se registraron más contagios, 26.189. 4w583u
“En las últimas dos semanas, se observó un aumento de casos, llegando en la última semana a valores cercanos al momento de mayor circulación”, indica el documento del MSP, con datos actualizados al 8 de enero.
En la primera semana de 2022, hubo 26.177 contagios, similar a la semana 21 (del 24 al 30 de mayo de 2021) que fue cuando se registraron más casos positivos desde que se declaró la emergencia sanitaria, 26.189.
Un militar resultó con quemaduras tras explosión de pirotecnia vencida que destruía en unidad del Ejército 5z3z47
Los departamentos con una incidencia acumulada mayor a la nacional en los últimos siete días fueron Artigas, Durazno, Flores, Maldonado, Montevideo, Rivera, Rocha y Soriano.
Otros datos del informe. El 52,43% de los casos confirmados desde el 13 de marzo de 2020 fueron mujeres y la incidencia en el sexo masculino fue de 12.310,8 casos cada 100.000 hombres.
La franja etaria con mayor cantidad de contagios ha sido de 15 a 34 años con 171.965 casos positivos desde que comenzó la emergencia sanitaria en el país.
Cada persona contagiada genera casi dos nuevos casos positivos, según la tasa Rt que se encuentra actualmente en 1,7902.
En cuanto a la letalidad es de 1,40% y la mortalidad es de 175,28 por cada 100.000 habitantes. La gravedad y la letalidad siguen siendo significativamente más altas entre los hombres.
Las personas mayores de 75 años han sido las más afectadas, con una tasa de 16,38, con casi 3.000 fallecidos. Río Negro ha sido el departamento con mayor incidencia.
De cada 100 casos, 96 requirieron manejo ambulatorio y cuatro debieron ser hospitalizados, tres en cuidados moderados y uno ingresó a CTI, según el informe de Salud Pública.
Dejá tu comentario 704o4j