El presidente Luis Lacalle Pou participó este jueves en la apertura de la Cumbre de Comercio Global de Servicios de la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China. 4t6o4q
Lacalle Pou apostó a profundizar las "relaciones amistosas y de cooperación" con China 6k3y5
Uruguay, como exportador neto de servicios, y China "poseen un amplio margen para potenciar su complementariedad", afirmó el presidente. 55n6t
En un mensaje grabado, el mandatario aseguró que el gobierno uruguayo “trabaja permanentemente para profundizar nuestras relaciones amistosas y de cooperación, en el contexto de la importante asociación estratégica que esperamos consolidar hacia la integralidad, en el marco de la franja y la ruta que compartimos, con el objetivo de aumentar nuestra complementariedad económica para el beneficio mutuo”.
Lacalle Pou destacó el dinamismo del sector de los servicios en el comercio mundial, tendencia que se ha acentuado por la pandemia. Uruguay, como exportador neto de servicios, y China “poseen un amplio margen para potenciar su complementariedad”, afirmó.
Sunca convocó a un paro parcial este lunes por la muerte de un trabajador en una obra 3r1w3p
Actualmente, China es el principal socio comercial de Uruguay en el rubro de los bienes, y “estamos trabajando para profundizar el de servicios”, indicó el presidente.
Recordó la firma, en 2018, de un memorándum de entendimiento para la cooperación en el comercio de los servicios. En ese rubro, Uruguay mantiene un superávit de 200 millones de dólares anuales, sostuvo el mandatario. Destacó el rol del país como proveedor de servicios portuarios, logísticos y de software.
Habló de puertos y aeropuertos libres, y de zonas francas “altamente competitivas”. Remarcó el hecho de que Uruguay sea un centro para empresas de innovación, con proyección hacia toda Latinoamérica.
Destacó el crecimiento constante de la industria de la tecnología y de la información, con un marcado perfil exportador y que posiciona al país como pionero per cápita, favorecido por el y la velocidad de la conexión a internet.
Valoró la estabilidad y la alta calidad de vida en Uruguay, que se suma al talento humano “proactivo y de calidad”. Además, de los incentivos tributarios para captar inversiones, que hace que los costos sean competitivos y beneficios para las empresas internacionales.
Lacalle Pou se refirió a la importancia de captar el pujante turismo chino en la pospandemia, y afirmó que el país está preparado para recibirlo.
“Estoy convencido de que tenemos un intenso camino por recorrer en un mundo cada vez más digital y, en ese sentido, coincidimos que es necesario un impulso al desarrollo de los servicios”, indicó.
Por último, reiteró el compromiso del gobierno a seguir trabajando con China en la profundización de los lazos con Uruguay.
Dejá tu comentario 704o4j