LACALLE POU

Lacalle Pou aseguró que harán "todos los esfuerzos" para que planta de FNC en Minas "continúe abierta" 6t6a3i

5k2y4o

El presidente Lacalle Pou se refirió al conflicto en FNC por el anuncio de cierre de la planta en Minas. También habló de la concentración de frigoríficos y dijo que “todos tiene que seguir las normas”. 4b3k1u

“Es una preocupación grande por la cantidad de gente que trabaja, por el lugar donde está ubicada, en Minas, que afecta mucho esta pérdida”, dijo Lacalle Pou a los medios de comunicación tras el acto oficial por el 213 aniversario de la Batalla de Las Piedras.

“No es un tema nuevo, pero nos toca en este gobierno así que estamos dialogando con la gerencia de la empresa, con los trabajadores, y vamos a hacer todos los esfuerzos por parte nuestra, me imagino que también la gente del sindicato, para que continúe abierta”, agregó el mandatario sobre el eventual cierre de la planta de Minas en julio, como anunció la empresa. Esa planta de FNC ya está parada y sus 150 trabajadores fueron enviados al seguro de desempleo.

“No es un tema nuevo la competitividad en este sector, pero a uno le toca asumir las realidades del momento y lo vamos a hacer”, concluyó el presidente sobre el tema.

Compra de frigoríficos por parte de Minerva Foods

Lacalle Pou también fue consultado sobre la decisión inicial de la Comisión de Defensa de la Competencia (del Ministerio de Economía) de rechazar la compra que de los frigoríficos Marfrig por parte de la multinacional Minerva Foods, por entender que se conformaría una posición casi monopólica en la faena nacional.

“Todavía no está oficializada” la decisión, dijo Lacalle Pou, en referencia a que tras la decisión de la Comisión se abrió un plazo para que Minerva Foods presente sus descargos a esa definición inicial. “El plazo vence el martes 21”, dijo el mandatario, y agregó: “Las dos empresas que están en juego son dos muy buenas empresas, que han confiado en el país, que han invertido sumas importantes, lo que sucede, y veremos cuál es el informe aunque ya ha habido un avance, es que hay normas en nuestro país, en este caso de la Comisión de Defensa de la Competencia que establece algunos porcentajes, algunas medidas en las cuales no debe haber determinada concentración”.

“Acá no se trata de ir en contra de una empresa, en contra de una compra o una venta, aquí lo que se trata es de cumplir las normas. Insisto, son dos muy buenas empresas, que han apostado al país, que han contratado gente, tiene que adecuarse a las normas, y ahí no es si me gusta a mi o te gusta a ti, las normas son para todos”, dijo Lacalle Pou y finalizó: “la Comisión dice si se puede o no se puede y el gobierno lo que tiene que hacer es de alguna manera seguir ese camino. Veremos el 21 cuál es la decisión oficial ya publicada. Seguir las normas, todos tiene que seguir las normas, y el gobierno es el primero si no, no puede ser ejemplo”.

LACALLE MINERVA

Dejá tu comentario 704o4j