ESTE VIERNES FIRMA LA RESOLUCIÓN

Lacalle Pou resolvió el veto parcial a la ley para los trabajadores de la ex Casa de Galicia 512k6b

5k2y4o

El mandatario vetará la disposición que refiere a los fondos previstos para atender los créditos laborales dijeron fuentes del gobierno. El viernes firma la resolución. 4v333o

El presidente Luis Lacalle Pou resolvió vetar parcialmente la ley que aprobó el Parlamento para atender la situación de los créditos laborales de los trabajadores de la mutualista ex Casa de Galicia y este viernes firmará la resolución.

Fuentes del gobierno indicaron a Subrayado que el veto que aplicará Lacalle Pou será parcial en lo que la ley refiere a los fondos previstos. La decisión se tomó tras una reunión de Lacalle Pou con los Ministerios de Economía y Finanzas y Trabajo y Seguridad Social.

Se prevé que en la resolución se establezca una alternativa a los fondos para los créditos laborales, que era donde había diferencias entre lo aprobado por el Parlamento y la previsión del gobierno.

Con los votos del Frente Amplio, Cabildo Abierto, los nacionalistas Sergio Botana y Rosina Piñeiro (madre y suplente de Sartori) y el colorado Germán Cardoso, el Senado sancionó la ley que venía con cambios de la Cámara de Diputados. La norma aprobada tiene un costo de 30 millones de dólares, cuando el Poder Ejecutivo había remitido una propuesta inicial por unos 8 millones de dólares.

La ley incluye los créditos laborales posconcursales como sueldos o jornales, licencias, sumas para el mejor goce de la licencia anual, aguinaldo e indemnización por despido legal, por un máximo equivalente a las 105.000 unidades indexadas, que deberán ser abonadas en un único pago en un plazo máximo de 180 días de promulgada la ley.

La norma también establece la exigencia que los prestadores de salud que recibieron afiliados de Casa de Galicia deben consultar la base de datos de extrabajadores antes de cualquier contratación permanente o transitoria de personal, y que los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y Salud Pública (MSP) velarán por el cumplimiento de la obligación de contratar al personal por los prestadores que recibieron a los afiliados.

Lacalle Pou analizó razones económicas y de justicia para resolver el veto que aplicará parcialmente. Estaba previsto que la decisión la tomara antes de su viaje oficial a China, hacia donde partirá el sábado próximo al mediodía.

Dejá tu comentario 704o4j