Se dio a conocer una nueva lista inteligente de frutas y verduras, desde la UAM recomiendan el consumo de algunos productos por calidad y precios.
Las frutas y verduras que están en la lista inteligente de la UAM por dos semanas 2y2y3z
5k2y4o
Diego Romero, encargado de información comercial de la unidad agroalimentaria metropolitana, explicó cómo se conforma la lista. 2r601h
La lista inteligente vigente desde el 22 de agosto hasta el 4 de setiembre presenta frutas y verduras de estación.
Acelga, arándano, cebolla de verdeo, lechuga, limón, mandarina, nabo, zanahoria y zapallo kabutiá, son los productos recomendados: por variedad, por calidad y precio.
Gobierno creó Comité de Especies Exóticas Invasoras para el combate del picudo rojo 6rr5a
Diego Romero, encargado de información comercial de la unidad agroalimentaria metropolitana, explicó cómo se conforma la lista.
“Lo que se tiene más en cuenta es la relación precio calidad. Son productos que generalmente están en estación o por alguna otra razón hay buena oferta y están con un precio accesible”, dijo.
También hay productos que no son tan accesibles en precio, pero que están puntualmente en una temporada, por lo que se recomienda consumirlos. “Capaz no es la fruta más barata, pero es la única época del año que la vas a encontrar”. Esto sucede actualmente con el arándano.
En cuanto a la producción más perjudicada por las lluvias recientes, Romero explicó que las hojas son las más vulnerables.
“Lo que podría pasar es que alguno de estos productos tenga algún problema de calidad y sobre todo viendo esta temperatura. Después si empieza a refrescar no es tan grave el hecho de la humedad”, explicó.
Sobre los productos menos convenientes en esta época, Romero dijo lo siguiente:
“Capaz que en los productos más masivos lo que está más complicada la situación es en manzana, por ejemplo, que tenemos como resultado de esta sequía una cosecha más chica, magra”.
También mencionó boniatos, por no haber tanto producto como en años anteriores. Aunque hay variedades que llegan mejor en conservación.
Dejá tu comentario 704o4j