plan para homicidios

"Lo mejor es tener interlocutores": así explicó Heber el plan con expresos para combatir homicidios 3a5s4w

El ministro Luis Alberto Heber afirmó que "es el plan de prevención de homicidios" que el gobierno buscará implementar desde 2024, si firma un convenio con el BID. 2a5yt

El Ministerio del Interior anunció un plan de prevención de homicidios vinculado a reclutar expresos para que hagan un "trabajo de campo" y colaboren con la policía. Las autoridades prevén firmar el acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en los próximos meses para que, en 2024, la cartera comience a implementar los recursos, unos US$ 10 millones.

El objetivo es "reclutar gente que estuvo vinculada al delito, se reinsertó a la sociedad, pero tiene comunicación y conocimiento en el barrio para establecer el puente que no lo puede hacer la policía", explicó el ministro Luis Alberto Heber este jueves durante una visita a Rocha. Y agregó: "Cuando queremos ir a buscar las causas lo mejor es tener interlocutores que puedan hablar para evitar que la violencia sea el camino".

Para eso se debe "conseguir a la persona" y "asegurarse" que se haya reinsertado en la sociedad, y que no esté vinculado con el delito aún.

El ministro ejemplificó que ante el cobro de cuentas, la compra en bocas de venta de drogas, es necesario tener gente "en el terreno" para que "las consecuencias de esa guerra que tenemos (en referencia a la policía) contra el narcotráfico no se transforme en muertes".

Heber afirmó que el plan "ha tenido éxito en Estados Unidos y países europeos". "Tenemos la cabeza abierta para escuchar, si tuvo resultados en otras partes del mundo, no veo por qué no pueda tener resultados acá", expresó.

Heber dijo que el acuerdo con el BID está "por firmarse" y que espera ponerlo en práctica "el año que viene".

"Es el plan de prevención de homicidios. No es el único que estamos planteando al BID", sumó, explicando que hay otro plan para rapiñas, hurtos y estafas, sin más detalle.

"Todos sabemos que hay un nivel de reincidencia muy grande pero el Estado no puede dar ninguna persona por perdida", añadió Heber. Informó que hoy las cárceles albergan 14.400 presos, y de ellos, 3.000 están en hacinamiento.

El ministro visitó Rocha para inaugurar, junto a otras autoridades, un nuevo sector de la Unidad 22, la cárcel local, con capacidad para 40 presos.

Dejá tu comentario 704o4j