defensa de la competencia

Los argumentos de Defensa de la Competencia para rechazar la compra de frigoríficos de Minerva a Marfrig 5b2wy

5k2y4o

Se publicó este martes la resolución por la que se denegó la comercialización de plantas entre los principales grupos empresariales que operan en la faena de carne bovina en el país. 4v664

La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó este martes la resolución por la que denegó la compra de tres frigoríficos (Establecimientos Colonia S.A., Inaler S.A. y Prestcott International S.A.) de Marfrig por parte del grupo Minerva Foods, ambos brasileños.

Entre los argumentos de la comisión, se establece que la operación se planteaba para un sector que ha experimentado ya una creciente y reciente concentración.

Agrega que la concentración planteada en el negocio tendría efectos negativos en el mercado de compraventa de ganado bovino con destino a faena y en el mercado de compraventa de carne vacuna.

Señala que si la operación se concretara derivaría en un mercado altamente concentrado en la compra de ganado, con Minerva respondiendo por 43% de la faena y creando una posición dominante, mientras que la producción de ganado para faena es un sector altamente atomizado.

Remarca que la concentración proyectada implica un aumento sustancial en el poder de compra de Minerva, con riesgos para una competencia efectiva, que es lo que la ley de Defensa de la Competencia busca promover.

R 66-024 - (D) CE Minerva-Marfrig -testada--.pdf

Temas de la nota

Dejá tu comentario 704o4j