El senador y líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, abogó este miércoles por una producción competitiva en el negocio del cemento portland de Ancap. “Hay que rever todos los procesos de manera tal que no haya que pagar todos los años para mantener esa producción”, afirmó el legislador, que apostó a encarar seriamente el tema.
Manini Ríos plantea como alternativa a la licitación del portland que Ancap produzca de manera eficiente 1e1p4h
5k2y4o
El líder de Cabildo Abierto apostó a "rever todos los procesos de manera tal que no haya que pagar todos los años para mantener esa producción". 494f4i
Sobre la convocatoria de Ancap para asociarse con un privado, Manini Ríos indicó que “las condiciones de la licitación no fueron lo suficientemente atractivas para los empresarios que podrían haberse presentado”.
“Indudablemente, se va a llegar en algún momento a un punto de equilibrio, yo creo que lo que hay que rever seriamente, pensando en que ese privado no llega, es en mejorar los procesos de producción de manera que no haya que perder todos los años, que no tengan que pagar todos los uruguayos una producción ineficiente”, consideró.
Barreras sanitarias y duchas con drones: evalúan decretar emergencia fitosanitaria para combatir al picudo rojo 533v6n
Manini Ríos recorrió este miércoles la Rural del Prado antes de reunirse con integrantes de la directiva de la Asociación Rural del Uruguay (ARU). Habló de competitividad y tipo de cambio. “No puede ser que la única variable para contener la inflación sea mantener el dólar planchado”, afirmó el líder de Cabildo Abierto.
El senador sostuvo que “eso está afectando seriamente al sector exportador, al turismo, al comercio de frontera y a distintos sectores del país que representan el verdadero trabajo nacional”.
“De nada sirve que el consumidor tenga a veces productos más baratos si eso es a costa de perder puestos de trabajo como se van perdiendo en forma inexorable cada vez que se producen estas pérdidas de competitividad”, dijo.
“Creemos que la política tiene que tender a un equilibrio. Claramente, la baja del interés en pesos que determina el Banco Central es parte de esa solución que ya se ha anunciado que se va a ir haciendo, esperemos que se haga lo más pronto posible”, apostó. Según Manini Ríos, eso permitirá recuperar competitividad.
Dejá tu comentario 704o4j