INVASIÓN RUSA EN UCRANIA

Marcas emblemáticas de Estados Unidos anuncian su retirada de Rusia 5b314t

Coca Cola, McDonald's y Starbucks se suman a los gigantes tecnológicos Google, Facebook, Apple y Youtube, que cortaron servicios en Rusia. 1f3t3x

Las marcas más emblemáticas de Estados Unidos, como Coca Cola, McDonald's o Starbucks, anunciaron en las últimas horas, casi al mismo tiempo, que suspenden sus operaciones en Rusia, sumándose así a las decenas de multinacionales que en días anteriores tomaron una medida similar.

La compañía de comidas rápidas lleva 32 años operando en el país y sus restaurantes pueden preciarse de decir que dan servicio a "millones de rusos diariamente".

Solo McDonald's anuncia que cerrará 850 restaurantes en todo el país, que dan empleo a 62.000 personas.

Los anuncios son especialmente significativos, tanto por el volumen de negocios como por lo simbólico de unas marcas que representan el modo de vida americano.

En el caso de Starbucks, el cierre comprende a 170 locales y unos 2 mil empleados.

La suspensión del negocio de estas franquicias mundiales supone para Rusia un golpe adicional el mismo día en que el presidente de de Estados Unidos Joe Biden anunció la prohibición de importar petróleo, gas natural y carbón de Rusia, como castigo por la invasión de Ucrania.

En días pasados, otras importantes marcas globales aplicaron diversas medidas contra Rusia: las grandes tecnológicas -Google, Facebook, Apple y Youtube- interrumpieron sus servicios en territorio ruso, lo mismo que hicieron las compañías de pago internacional Visa y Mastercard, la multinacional del mueble Ikea o la de alimentación Nestlé.

Dejá tu comentario 704o4j