El presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, inició su discurso en el acto por el Día de los Trabajadores con una alusión directa a las más de 430.000 que la central sindical y otras organizaciones sociales juntaron para convocar a un plebiscito sobre el sistema previsional, que de superar las 276.000 adhesiones (según el padrón electoral vigente) se realizará junto a las elecciones del domingo 27 de octubre de este año.
Marcelo Abdala: "A fines de octubre ganaremos nosotros, aunque tú no lo creas, ganaremos" 1s6r45
5k2y4o
El presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, se refirió al plebiscito por el sistema previsional en el inicio de su discurso en el acto del 1º de Mayo por el Día de los Trabajadores. f592x
"El camino no será sencillo y el poder financiero utilizará todas sus influencias. Nuestra mayor confianza está en saber que no hay fuerza más poderosa que un pueblo convencido de ser obrero de su destino. A fines de octubre ganaremos nosotros, los más sencillos, aunque tú no lo creas, ganaremos", dijo Abdala.
Salario, empleo y pobreza
Orsi dijo que no comparte las declaraciones de Mujica sobre el PIT-CNT "de guampas caídas" 4d6v3
Abdala se refirió luego a que en el 2023, según cifras del Instituto Cuesta Duarte (del PIT-CNT) había "550.000 trabajadores que ganan menos de 25.000 pesos". "De 2020 a 2024, año en que logramos recuperar salario real por la lucha de los trabajadores, han sido transferidos alrededor de 2.000 millones de dólares desde los bolsillos del trabajador a los del capital", agregó el presidente del PIT-CNT.
"Es cierto que se recuperaron los puestos de trabajo perdidos en la pandemia y el empleo está igual o por encima del 2019, pero estamos preocupados por la calidad de ese empleo y por el desempleo juvenil que es cinco veces mayor que en el resto de la población", apuntó.
En cuanto a la pobreza, Abdala dijo que "llegó a 360.000 personas en Uruguay". "La pobreza se ha infantilizado", dijo, y aseguró que "150.000 de ellos son menores de edad".
Reducción de la jornada laboral
Abdala también defendió la propuesta del PIT-CNT de reducción de la jornada laboral, porque "mejora la vida del trabajador y la relación con su trabajo".
Aseguró que reducir la jornada laboral tiene un efecto "neutra en cuanto al empleo, no genera ni destruye puestos de trabajo".
"Con el objetivo siempre de mejorar la vida, si somos eficientes y mejora la productividad, respetuosamente planteamos a todo el sistema político que a la brevedad se apruebe una ley que lleve la semana laboral a 40 horas semanales con pago de 48 horas", concluyó.
Durante el acto, el secretario general de Fucvam, Gustavo González, celebró la recolección de más de 430.000 firmas para promover el plebiscito sobre el sistema previsional. “No hay duda que habrá plebiscito, porque el número de firmas pasó sobradamente el que se solicitaba legalmente”, afirmó.
Dejá tu comentario 704o4j