El candidato de la Coalición Republicana a la Intendencia de Montevideo Martín Lema (Partido Nacional) fue recibido este jueves de mañana por el ministro del Interior Carlos Negro.
Martín Lema planteó al ministro del Interior propuestas para mejorar la seguridad desde la Intendencia de Montevideo 2i2q57
5k2y4o
Martín Lema se reunió con el ministro del Interior Carlos Negro. Fue acompañado del exministro Nicolás Martinelli. Las propuestas que llevó para mejorar la seguridad desde la Intendencia de Montevideo. 2i2770
Lema pidió la reunión para presentar un conjunto de medidas tendientes a mejorar la seguridad desde la Intendencia.
“Si nos toca a nosotros queremos tener un diálogo permanente y fluido con el Ministerio del Interior, porque si es uno de los temas que más preocupa a los montevideanos, tiene que ser uno de los temas que más preocupen al intendente”, dijo Lema en rueda de prensa tras las reunión a la que fue acompañado por el exministro del Interior Nicolás Martinelli.
Bancada del FA recogerá 8 de los 11 cambios propuestos por la oposición al proyecto de la Caja de Profesionales 4e665v
“Le presentamos un documento con propuestas que buscan complementar el esfuerzo del Ministerio de Interior para dar más seguridad en Montevideo”, dijo Lema, y detalló las medidas propuestas.
“Tienen que ver con una aplicación estricta de la ley de Faltas para garantizar el uso debido de los espacios públicos, la creación de la guardia departamental con más policías eventuales de los que tiene la Intendencia hoy, con la incorporación de policías retirados, con la incorporación de empresas de videovigilancia que ayuden en recorridos permanente a disuadir situaciones delictivas”, dijo el candidato, y agregó: “Les planteamos también la fiscalización de ruidos molestos que muchas veces alteran la convivencia, la fiscalización de grafitis en lugares no autorizados, que pueden perjudicar la fachada de un vecino, un espacio público o un monumento”.
Entre las propuestas también está la incorporación de “1.000 cámaras de la Intendencia para complementar el esfuerzo del Ministerio del Interior”, y “también mayor iluminación, porque hay lugares que son tierra de nadie por la falta de iluminación, lo vemos permanentemente”.
Por último mencionó la poda de árboles, porque “hay una cantidad de pendientes, que eso impide tanto la iluminación como el registro de las cámaras de vigilancia”.
Dejá tu comentario 704o4j